Madre en coma inducido y con Covid-19 dio a luz; conoció a su hijo 21 días después

El caso fue catalogado como un milagro médico.
El menor era de padres venezolanos.
Crédito: Archivo

Un verdadero milagro ocurrió en una clínica de Cali, en donde una mujer que estaba en coma inducido, al ser diagnosticada con el coronavirus, dio a luz y luego de 21 días pudo conocer a su bebé.

Se conoce que Diana Paola Angola ingresó a la clínica Versalles con 24 semanas de gestación. "Antes de su ingreso tenía diez días con síntomas respiratorios, en urgencias le hicimos una observación de 72 horas y presentó dificultades al respirar. Ella tuvo deterioro en sus índices de oxigenación y fue trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos", aseguró Paola Andrea Velásquez, ginecóloga intensivista.

Para poderle salvar la vida al bebé y a la mujer, fue inducida a un coma y los médicos le brindaron soportes respiratorios, además fue intubada durante 24 días.

Le puede interesar: Confirman 3.541 nuevos casos de coronavirus en Colombia

A las tres semanas le fue practicada una cesárea que fue monitoreada por diferentes especialistas y el bebé, cuyo nombre es Jefferson, nació en buenas condiciones de salud.

Los médicos aseguran que nunca habían tratado un caso donde la madre tuviera coronavirus. A pesar de las complicaciones los resultados fueron exitosos.

El bebe fue cuidado por el personal médico y a las 21 días, Diana Paola logró despertar y conocer a su pequeño hijo. "Todos debemos de tomar conciencia en este virus y cuidarnos, mi bebé y yo estamos sanos y salvos", agregó Diana Paola.

Lea también: Ingreso solidario: Duque anuncia que programa se extiende hasta diciembre

Este caso es estudiado por expertos porque podría aporta a la ciencia en esta época de pandemia y es considerado un milagro médico.

Finalmente se conoce que las pruebas del Covid-19 del bebé son negativas.

Panorama

Colombia ya llegó a 77.114 casos de coronavirus, 2.491 fallecidos y 31.671 personas recuperadas. En ese sentido, el país tiene 42.829 casos activos.

Así aparece registrado en el informe del Ministerio de Salud, que reporta 3.541 casos nuevos y 87 fallecidos.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.