Macrogranja fotovoltaica generará más de 314 GWh al año

Esta macrogranja es un hito importante para el desarrollo de las energías renovables en Colombia
Macrogranja fotovoltaica
Macrogranja fotovoltaica Crédito: Freepik


En estos tiempos de incertidumbre energética por la escasez de agua en los embalses, Solargreen ha presentado una propuesta innovadora para contrarrestar este problema. Se trata de la creación de una macrogranja solar en Montelíbano, Córdoba.



Con una capacidad de 180 MW y más de 268,650 paneles solares, se espera que esta granja produzca alrededor de 314 GWh al año. La construcción comenzará el próximo año con miras a operar en 2025, lo que supondría un importante aporte de energía limpia y a precios competitivos para el país.

Le puede interesar: ¿En cuánto tiempo se acabará el agua en Colombia?



La comunidad local y la Alcaldía han respaldado el proyecto durante la fase de licenciamiento ambiental. El alcalde de Montelíbano, Gabriel Calle Demoya, resaltó los beneficios que esta iniciativa traerá consigo, como el impulso al desarrollo sostenible y la generación de empleo.



Además, señaló que parte de las ganancias se reinvertirán en obras para el municipio, destacando la importancia de promover una conciencia ambiental y el uso responsable de los recursos naturales.



Una parte significativa del terreno se destinará a la conservación de cuerpos de agua y cobertura natural, mientras que el resto se utilizará para la instalación de equipos fotovoltaicos y actividades agroindustriales. Con esta medida, se estima que se evitará la emisión de más de 681,380 toneladas de CO2 durante el tiempo de operación del proyecto.



“San Jorge Fotovoltaico tiene como objetivo compatibilizar la actividad agrícola y ganadera local con la generación de energía solar como se viene haciendo en Europa, de esta manera, se busca realizar cambios estructurales sociales, para que los pueblos emerjan con garantía de futuro. Estas iniciativas, en torno a principios verdes, sostenibles, son fundamentales para la región, ya que impulsan la actividad económica, solidaria y social a su población, creando valor compartido”, señaló Ernesto Pérez Moles, representante Legal de Solargreen.

Lea también: Racionamiento en Bogotá: consejos para no contaminar el agua



Estas granjas agrovoltaicas representan una oportunidad única para Colombia, ya que permiten compatibilizar la generación de energía solar con la actividad agrícola o ganadera. Además, contribuyen a diversificar la matriz energética del país, que históricamente ha dependido en gran medida de la energía hidráulica. Con la amenaza de escasez de energía en el horizonte, estos proyectos ofrecen una solución prometedora para avanzar hacia una transición energética más justa y sostenible.



Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.