Racionamiento en Bogotá: consejos para no contaminar el agua

Estas son algunas medidas para uso racional del agua y cómo evitar su contaminación.
Agua
Agua Crédito: Freepik

A propósito del racionamiento de agua en Bogotá por cuenta del bajo nivel de los embalses, miles de ciudadanos han venido adoptando una serie de medidas adicionales para hacer uso racional del líquido.

Sin embargo, algunos expertos advierten que muchas de las actividades cotidianas en los hogares y oficinas, podría contribuir a que se genere una mayor contaminación del líquido, que escasea en todo el territorio nacional.

En ese sentido, se han conocido algunos datos alarmantes que revelan que las conductas diarias de las personas influyen negativamente en la calidad del agua que se consume.

Le puede interesar: ¿Cómo ahorrar agua de forma inteligente desde casa?

Por ejemplo, un litro de aceite usado que en miles de hogares se vierte por el desagüe, puede llegar a contaminar cerca de 40.000 litros de agua, es decir, el equivalente al consumo anual de una persona en un hogar.

Ana Paola Becerra, directora del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Manuela Beltrán, explicó que arrojar cualquier tipo de contaminantes por los desagües como pinturas y químicos, genera una sobrecarga en las platas de tratamiento, y por ende, una mala calidad del agua que consumimos.

"Un ejemplo claro son las colillas de cigarrillo, un elemento que contiene más de 3.000 sustancias tóxicas y que al contacto con el agua produce un alto grado de contaminación... sorprendentemente, una sola colilla puede tardar más de una década en descomponerse naturalmente y contamina hasta 50 litros de agua", dijo.

La experta agregó que "estos impactos ambientales subestimados, se convierten en un recordatorio de que nuestras acciones individuales tienen consecuencias colectivas".

En ese sentido, Becerra se refirió también al uso de la pintura y dijo que "cuatro litros de ese producto al contacto con el agua, pueden contaminar más de un millón de litros de agua".

Igualmente, recomendó no arrojar plásticos a fuentes hídricas ya que el proceso de descomposición de esos productos tardan muchas décadas y generan un alto nivel de contaminación en los mismos.

También habló del uso de agentes químicos, especialmente para algunas empresas que están ubicadas en las rondas de los ríos y embalses, que generan unos niveles elevados de contaminación que son complejos de controlar y que generan también la muerte de especies de flora que contribuyen en la generación de agua.

La especialista dijo que es urgente cambiar ese tipo de hábitos y más en esta época de racionamiento en donde la situación podría desencadenar una emergencia nacional.

Más información: Tenga en cuenta: Esto le cobrarán en el recibo si se excede en el consumo del agua

"Hay que trabajar desde la educación ambiental, hasta la implementación de políticas de gestión de residuos más estrictas, porque cada acción cuenta en la protección de este recurso vital para la vida en nuestro planeta. Ignorar esta crisis es un lujo que la humanidad no puede permitirse", señalaron.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.