Luisito Comunica lanzó su servicio de telefonía móvil en Colombia: planes y precios que ofrece

Las SIM card por el momento se podrá solicitar sin costo. Además, se puede portar el número de otro operador. Los detalles, aquí.
Luisito Comunica
PilloFon, la compañía de telefonía de Luisito Comunica, llegó a Colombia. Crédito: X: @LuisitoComunica

El youtuber mexicano, Luisito Comunica, continúa incursionando en el mundo de los negocios. Esta vez, anunció que su empresa de telefonía móvil, PilloFon, inició sus operaciones en Colombia. “La telefonía de los cracks, en el país más chido, Colombia”, expresó el creador de contenido en un video donde confirmó la llegada del operador al país.

"¡Noticias épicas, amigos! Desde la salsa caleña hasta el vallenato costeño, ¡PilloFon llega a Colombia para conectar a todos los parces! Síguenos en PilloFon Colombia para no perderte ninguna de las sorpresas y aventuras que tenemos preparadas. ¡Va a estar de lujo!”, añadió la compañía en sus redes sociales.

Le puede interesar: Compras por Internet: Revelan truco con el que se puede ahorrar el 50 % de la compra

¿Cuáles son los planes y precios que ofrece PilloFon?

PilloFon aterrizó en Colombia el pasado miércoles 15 de mayo con una red 4G LTE que, según su mapa de cobertura, ya está activa en las principales ciudades del país: Bogotá, Medellín y Cali. Además, de acuerdo con el mapa de la empresa, ya están trabajando en su cobertura 5G.

PilloFon por el momento ofrece dos paquetes móviles. El primero es un plan quincenal o mensual, cuyos precios van desde los 10.000 hasta los 50.000 pesos. Cada uno tiene redes sociales y mensajes de texto ilimitados. A continuación, el listado:

  • Bacano: 3GB o 10 días de uso, por un valor de $10.000.
  • Parcero: 10GB o 15 días de uso, por un valor de $20.000.
  • Chingón: 15GB o un mes de uso, por un valor de $30.000.
  • Chimba: 30GB o un mes de uso, por un valor de $30.000.

Para las personas que prefieran un plan anual, la compañía anunció que cuenta con dos opciones:

  • Chingón anual: 15 GB al mes, con minutos y mensajes ilimitados, y con redes sociales activas todo el tiempo. El precio es de $25.000 al mes o $300.000 anual en pago de contado.
  • Chimba anual: 30 GB al mes, con minutos y mensajes ilimitados, y con redes sociales activas todo el tiempo. El precio es de $41.667 al mes o $500.000 anual en pago de contado.
    Le puede interesar: Huawei Pura 70 Ultra vs iPhone 15 Pro Max: ¿Cuál tiene la mejor cámara?
PilloFon Luisito Comunica
PilloFon ofrece planes celulares desde los 10.000 pesos.Crédito: YouTube Luisito Comunica

¿Cómo comprar una SIM de PilloFon?

Por la llegada de PilloFon a Colombia, las SIM card por el momento se entregarán sin costo en las principales tiendas y supermercados de cadena del país, así como en la página web de la compañía. Además, si quiere portar el número de otro operador para que funcione con los servicios de PilloFon, también podrá hacerlo.

Para recargar el saldo de la SIM, puede hacerlo en la página web de PilloFon Colombia, en la aplicación móvil o en las siguientes tiendas:

  • Puntored.
  • Mi Pago.
  • Fullcarga.
  • Bemóvil.
  • Refácil.
    La llegada de PilloFon a Colombia no es una sorpresa. A inicios de 2024, Diri, la casa matriz de la empresa de telefonía de Luisito Comunica, anunció que iniciaba su proceso de expansión por Latinoamérica, luego de la compra de Flash Mobile Latam.
    "Este movimiento estratégico es reflejo de nuestro compromiso por conectar mejor a más personas en América Latina y marca un avance significativo en el crecimiento de Diri”, dijo en su momento el fundador y CEO de Diri, Alejandro Corsi, al portal DPL News.
    Sobre PilloFon se sabe que fue lanzada por el youtuber mexicano en octubre de 2020, e inicialmente solo estuvo disponible para México, Estados Unidos y Canadá. La compañía, de acuerdo con Forbes, actualmente se encuentra "en el top 10 en activaciones y top 5 en portabilidades netas en México".

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.