Los riesgos de dejar la ropa mojada por mucho tiempo: Más que un simple malestar

El principal peligro de dejarse la ropa mojada es el riesgo de contraer infecciones cutáneas.
Lluvias en Colombia
Inundación en Unicentro por fuertes lluvias en Bogotá. Rescate de vehículos y encharcamientos en la ciudad. Crédito: Colprensa

En la cotidianidad, a menudo subestimamos los efectos de dejar la ropa mojada por largos períodos. Desde la incomodidad hasta consecuencias más serias para la salud, este hábito puede acarrear problemas que van más allá de un simple malestar.

El principal peligro de dejarse la ropa mojada es el riesgo de contraer infecciones cutáneas. La humedad atrapada en la ropa proporciona un ambiente ideal para la proliferación de bacterias y hongos, lo que puede causar irritaciones, erupciones cutáneas e incluso infecciones más graves como la dermatitis. Además, la humedad prolongada puede debilitar la barrera natural de la piel, haciéndola más susceptible a diversos problemas dermatológicos.

Lea más: Dile adiós a las dudas: Descubre la cantidad ideal de huevos para una dieta saludable

Problemas respiratorios:

El uso de ropa mojada también puede contribuir a problemas respiratorios, especialmente en climas fríos. La humedad constante puede enfriar el cuerpo rápidamente, lo que puede llevar a resfriados, congestión nasal e incluso infecciones respiratorias más serias, como la neumonía.

Riesgos musculoesqueléticos:

La ropa mojada puede agravar condiciones musculoesqueléticas existentes, como la artritis y el reumatismo. La humedad puede aumentar la rigidez y la inflamación en las articulaciones, empeorando el dolor y la incomodidad.

Problemas de higiene:

Además de los riesgos para la salud, dejar la ropa mojada por mucho tiempo también puede provocar malos olores y manchas difíciles de eliminar. Esto no solo afecta la apariencia personal, sino también la autoestima y la confianza en uno mismo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.