Los indignantes "casos de corrupción" que denuncia Fecode en el Programa de Alimentación Escolar

Fecode denuncia que en las inspecciones que se adelantan se han encontrado cocinas vacías, neveras y congeladores dañados e incluso roedores
Fecode denuncia que estudiantes están recibiendo apenas un buñuelo para almorzar en el PAE
Crédito: Tomado de Ruth Fernández, dirigente Asodeagua

En el país son muchos los casos de corrupción que han rondado el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Desde las pechugas de pollo a $40 mil, hasta tamales a $30 mil, son solo algunos de los casos de corrupción más mediáticos que se han conocido sobre el programa que busca garantizar una buena nutrición de los estudiantes de colegios públicos.

Esta semana, la Federación Nacional de Educadores (Fecode) denunció varios casos de corrupción que docentes de diferentes regiones del país han identificado en el PAE desde que se comenzó a dar la reapertura de colegios.

Son más de 153 procesos de responsabilidad fiscal por irregularidades en el PAE que ha encontrado la Contraloría en los últimos dos meses, por más de $47 mil millones de pesos.

Las denuncias de Fecode

Según reportan varios docentes de Fecode, en las inspecciones que se adelantan, se han encontrado cocinas vacías, neveras y congeladores con fallas eléctricas, adulteración en el gramaje de los alimentos, roedores, comida en descomposición, programas inactivos y entrega de paquetes nutricionales no aptos para los niños.

Le puede interesar: Aplique a uno de los 20 mil cupos para estudiar presencial o virtual con el Sena

Sildana Deluque Rojas, presidenta del la Asociación de Educadores de La Guajira aseguró que en su departamento el PAE está presentando serias irregularidades, porque la porción alimentaria que le dan a los niños no tienen los complementos nutricionales que realmente requieren, "las instituciones por decir algo solicitan 600 alimentos y solo entregan 500, entonces la pregunta que surge es dónde están los 100 alimentos que no entregaron”.

En el Centro Rural de Corral de Piedras, municipio de San Juan del Cesar, Guajira, apenas dan unos buñuelos de PAE
Crédito: Tomado de Ruth Fernández, dirigente de Asodeagua

La situación, según Fecode, se repite en muchos lugares. Carlos López, presidente del sindicato docente en el Amazona, asegura que el PAE en su región "ha sido secuestrado por la corrupción". Señala que si bien sí se están entregando los alimentos a los niños del departamento, estos no tienen el balance nutricional necesario, "simplemente se han entregado unos tres kilos de arepa harina, cuando los términos contractuales señalan deben ser otros elementos, por ejemplo, el chocolate, la leche, los huevos, el atún”.

Le puede interesar: Cómo obtener créditos con el Icetex sin tasa de interés

Por su parte, Pedro Céspedes, presidente del gremio de profesores en Bolívar, asegura que el Gobierno departamental dispuso que el PAE sólo se entregará a los estudiantes que estén en la presencialidad, "los padres y estudiantes han manifestado el inconformismo”.

Finalmente, Guillermo Ordóñez, secretario de Asuntos Educativos y Pedagógicos del sindicato en el Valle del Cauca, asegura que las autoridades están utilizando el PAE como un "chantaje" para que los padres accedan a enviar a sus hijos a la presencialidad, "sólo se le entrega a quienes vayan a la presencialidad, porque según ellos, la ración que se entrega es únicamente para las instituciones educativas”.


Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano