Los avances positivos en medio de la pandemia: Robots, telemedicina y otras tendencias tecnológicas

Entre las conclusiones se destaca que el teletrabajo se debe usar de manera urgente para los roles que se puedan.
Francia
Crédito: AFP

En los próximos días se conocerá el estudio anual Mobility Report de Ericsson en el cual se analizan las tendencias del presente y del futuro en América Latina, sin embargo, hemos conocido parte de las conclusiones, entre ellas las cinco tendencias de conectvidad más importantes para la región.

El análisis se realizó con doce mil consumidores y en más de once países, además se hizo énfasis en lo que ha generado la pandemia del nuevo coronavirus.

Lea aquí: Aplazan por tercera vez la firma de licitación del dominio .CO

Los robots, la telemedicina y la conectividad resiliente fueron los aspectos más llamativos del estudio latinoamericano.

La primera tendencia habla de la conectividad resiliente debido a que la demanda de la red de internet y privada se ha incrementado por el uso de plataformas, especialmente para videollamadas y entretenimiento.

El 70 % de los encuestados creen que una conectividad estable de banda ancha y datos móviles será de importancia crítica en futuras emergencias y las redes robustas sean una prioridad.

La segunda tendencia tiene que ver con los espacios laborales sin límites y aquí es donde se habla del trabajo en casa, una tendencia que para muchas empresas debió ser obligatorio en un principio y no estaban preparados.

Así las cosas, los trabajadores creen que el teletrabajo se debe usar de manera urgente para los roles que se puedan con una legislatura que lo apoye.

En tercera medida está la telesalud y la telemedicina, y el "60 % de los encuestados considera que las consultas médicas en línea serán más populares que las presenciales, pues resultan una buena alternativa para reducir contagio, un mejor monitoreo del paciente y reducción de tiempos de espera", dice el documento.

Lea además: Estos son los días sin IVA: Gobierno adelantó las fechas

La cuarta tendencia es el comercio autónomo y acá juegan un papel importante los drones y los robots, porque se están usando para evitar contacto de humano a humano, lo que permite disminuir el contagio de COVID-19.

Además, los vehículos autónomos o semiautónomos harían posibles los suministros libres de contacto.

Finalmente, la quinta tendencia está relacionada con la economía virtual y los negocios. La pandemia hizo que muchos latinoamericanos se fueran hacia la internet para comprar productos de primera necesidad, antojos o acceder a servicios.

Según el estudio, con los consumidores pasando más tiempo en línea, es muy probable que los bienes y artículos de tecnologías emergentes como realidad virtual y realidad aumentada resulten más valiosos que los objetos físicos en unos años.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.