Las salas de lactancia que deben instalar empresas en Colombia

El MinSalud reglamentó las condiciones especiales en las que deben funcionar estos espacios.
Bebé
Bebé Crédito: Ingimage (imagen de referencia)

El Ministerio de Salud reglamentó la puesta en funcionamiento de las llamadas ‘Salas Amigas de la Familia Lactante del Entorno Laboral’, y definió unas políticas de higiene, salubridad y dotación mínima que deben tener las empresas en el país.

El ministro Alejandro Gaviria ratificó que estas acciones están dirigidas para que las entidades públicas y privadas del orden nacional tengan unos espacios destinados para la alimentación de los niños en condiciones óptimas.

Según el Ministerio, estos nuevos espacios deberán tener una infraestructura en buenas condiciones con unas características específicas: ventilación, iluminación, condiciones de los pisos y paredes o muros, lavamanos, congeladores, sillas, canecas y hasta termómetros digitales.

“En el marco del artículo 44 constitucional que consagra como derecho fundamental de los niños la alimentación equilibrada y el plan decenal de lactancia materna 2010-2020, se establecen estas medidas”, señala el documento que firmado por el Ministro de Salud.

Las salas deberán ser acondicionadas en las empresas públicas del orden nacional y territorial, como también en las privadas con capitales iguales o superiores a 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes o con capitales inferiores con más de 50 empleados.

Las autoridades de salud además ratificaron que se adelantará un estricto control en las diferentes entidades del país, con el propósito de verificar el cumplimiento de esta normativa, que se convierte en una estrategia importante del Gobierno para disminuir las cifras de desnutrición en los menores de edad.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.