Las estrategias de WhatsApp para combatir las cadenas de noticias falsas

El servicio de mensajería está tomando medidas en vista de las muertes en India generadas por noticias falsas.
Batería de celular explotó cuando lo estaba arreglando
El técnico y el dueño del celular fueron las victimas del impresionante hecho. Crédito: WhatsApp

WhatsApp anunció que hará pruebas para limitar el número de contactos a los que se les puede reenviar un mensaje.

Además, el pasado 10 de julio el servicio de mensajería informó que los mensajes reenviados tendrán una etiqueta que los identifique como tal.

"Esta información adicional te ayudará a tener más control sobre tus chats individuales y de grupo, ya que podrás identificar si tus amigos o familiares escriben los mensajes que te envían o si los reenvían de alguien más", preciso la compañía.

En ese sentido, WhatsApp quiere poner freno a las llamadas cadenas, que muchas veces difunden noticias falsas.

Esto sucede, por ejemplo, siempre que hay un temblor, pues algunas personas empiezan a reenviar de forma masiva mensajes sobre terremotos que supuestamente se pueden predecir, pese a que autoridades como el Servicio Geológico Colombiano han reiterado una y otra vez que "es imposible predecir la ocurrencia y la magnitud de un sismo”.

De hecho, en octubre de 2016 los vecinos de un barrio bogotano salieron a acampar en un parque porque le creyeron a este tipo de informaciones falsas sobre sismos.

Otro caso muy conocido ocurrió en mayo de 2014, cuando empezó a circular la noticia falsa de que la Dimayor le había quitado la estrella a Atlético Nacional y se la había dado al Junior. Los hinchas del equipo 'tiburón' salieron a las calles de Barranquilla a celebrar, pese que todo era mentira.

Como se ve, en estas situaciones las cadenas trascendieron el mundo virtual y generaron consecuencias en el mundo físico, pero sin consecuencias graves.

Donde sí ha habido hechos para lamentar es en India. Allí, desde abril de este año, más de 20 personas inocentes han sido asesinadas por turbas enardecidas que reaccionan a falsas noticias, difundidas en WhatsApp, sobre secuestros de niños, según explica el New York Times.

La información espuria habla de supuestas pandillas que raptan menores y en algunos casos circula en videos.

Solo en India, explica el New York Times, WhatsApp tiene unos 250 millones de usuarios.

Y es en este país asiático donde las personas envían "más mensajes, fotos y videos que en cualquier otro país del mundo", precisa el servicio de mensajería, cuyo propietario en Facebook.

Ante este terrible panorama, WhatsApp hará una prueba en India para limitar los reenvíos a cinco y eliminar "el botón de reenvío rápido junto a los mensajes multimedia".


Temas relacionados

Lotería de Boyacá

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.
Lotería de Boyacá



Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano