Rusia prepara lanzamiento de cohete a la Estación Espacial Internacional

El lanzamiento, en múltiples ocasiones retrasado, se producirá finalmente.
Lanzamiento de Cohete al espacio
Crédito: AFP

El cohete portador Protón-M, que lanzará el próximo miércoles el módulo científico multiuso Naúka a la Estación Espacial Internacional (EEI), quedó hoy instalado en la plataforma de lanzamiento del cosmódromo de Baikonur, en la estepa kazaja.

"Naúka (Ciencia) será el primer módulo que Rusia enviará a la EEI desde 2010, cuando el módulo Rassvet se acopló a la estación, y el primer módulo doméstico pesado desde 2000, cuando se lanzó el Zvezdá", informó en su cuenta oficial de Telegram la agencia espacial rusa, Roscosmos.

Lea además: Nasa conmemora la llegada del hombre a la Luna, ¿será cierto?

El lanzamiento, en múltiples ocasiones retrasado, se producirá finalmente el próximo día 21 a las 14.58 GMT, con su acoplamiento a la EEI previsto para el 29 de julio a las 13.26 GMT.

Para tener sitio en la plataforma orbital internacional, el módulo ruso Pirs será hundido primero el día 23 en el océano Pacífico cuatro horas después de desacoplarse.

Lea además: Cerca de 400 personas han sido detenidas durante las protestas en Cuba, denuncia HRW

También el carguero Progress-17 será desacoplado junto con el Pirs, que se utilizaba hasta ahora para el acoplamiento de naves Soyuz y Progress a la EEI y la salida de los cosmonautas al espacio exterior desde la parte rusa de la plataforma orbital.

La historia del Naúka comenzó en 1995, pero desde entonces el proyecto fue revisado en numerosas ocasiones. El Naúka está diseñado para programas científicos de Rusia, especialmente la investigación aplicada y experimentos.

Con la llegada del nuevo módulo el segmento ruso de la EEI recibirá espacio adicional para los trabajos de los cosmonautas y para el almacenamiento de materiales, comida y equipamiento para la regeneración de agua y oxígeno.

Además, los cosmonautas dispondrán de un segundo inodoro, una cabina para un tercer tripulante y el Brazo Robótico Europeo (ERA, en sus siglas en inglés), muy parecido a un brazo humano y que es el primer robot capaz de "caminar" alrededor del segmento ruso de la EEI, según la página de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Lea también: Viajes con mascotas: Nuevas normas en Colombia

El brazo orbital, con una longitud de más de once metros y que llegará a la plataforma internacional tras dos décadas de desafíos técnicos y programáticos, tiene la capacidad de anclarse a la estación y moverse hacia adelante y hacia atrás por sí mismo, mano sobre mano entre puntos de base fijos.

El robot servirá como manipulador principal en la parte rusa de la EEI. Sus siete articulaciones pueden manejar cargas útiles de varias toneladas con un amplio rango de movimiento para tareas de ensamblaje, lo que ahorrará tiempo y esfuerzos a los cosmonautas en el mantenimiento de la estación.

El brazo actuará como una herramienta para transferir pequeñas cargas útiles directamente desde el interior al exterior de la EEI, sin la necesidad de realizar caminatas espaciales.

Pero también ayudará en las caminantes espaciales al transportarlos como una grúa. Sus cuatro cámaras infrarrojas apoyarán las inspecciones y operaciones fuera de la EEI.


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez