Laboratorio del ELN, avaluado en US$5 millones, fue destruido por el Ejército

Tropas del Ejército llegaron hasta el municipio de San Cayetano, donde lograron la ubicación.
Referencia del ELN
Crédito: Archivo

Continúa la ofensiva de la Fuerza Pública en contra de los grupos al margen de la ley que delinquen en el departamento de Norte de Santander. En esta oportunidad, miembros del Ejército Nacional dieron un duro golpe al ELN al destruir un laboratorio para el procesamiento de cocaína.

En medio de esta lucha constante contra las acciones que pretenden afectar la seguridad en la región, tropas del Ejército llegaron hasta el municipio de San Cayetano, donde lograron la ubicación y posterior destrucción de un gigantesco laboratorio que albergaba más de 900 kilogramos de clorhidrato de cocaína y cerca de 70 kilogramos de pasta base de coca, según información revelada por las autoridades.

Lea también: Por ataques del Clan del Golfo decretaron alerta hospitalaria en Antioquia

Se pudo establecer que la inteligencia militar desde hace varios días le seguía el paso a esta estructura, es así que al momento de tener claridad de la ubicación del laboratorio, los uniformados llegaron hasta la vereda Tabiro, donde se efectuó este contundente resultado contra el Frente Urbano German Velasco Villamizar del ELN.

“Dentro de esta estructura rústica fueron destruidos más de 4.000 galones de insumos líquidos y 2.000 kilogramos de insumos sólidos, como cal, soda caustica y otros precursores químicos empleados para el procesamiento del alcaloide”, indicó el Brigadier General, Fabio Caro Cancelado comandante del Comando Específico de Norte de Santander.

Le puede interesar: Por acciones violentas del Clan del Golfo, Iván Duque aumentará el pie de fuerza en zonas afectadas

De otro lado, el oficial señaló:“se evidenciaron herramientas y equipos como prensas hidráulicas, compresores, hornos microondas, y electrobombas, estos últimos conocidos de esta manera por su estructura metálica, conformados por dos antenas y empleados para la destilación del narcótico”.

Este complejo, según información militar, estaría avaluado en más de cinco millones de dólares y sus ganancias serían usadas por parte de estos grupos al margen de la ley para financiar armamento y así atentar contra la Fuerza Pública y la población civil.

La ofensiva de las autoridades en el departamento ha permitido que en las últimas semanas se den varios golpes en contra de estas estructuras criminales que causan afectación a la población civil y los integrantes de la Policía y el Ejército.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.