La FM se transforma: desde el 4 de agosto llega su nueva programación

La FM inicia nueva etapa como sistema informativo de radio hablada 24 horas.
Juan Lozano, nuevo director de La FM de RCN
Juan Lozano, nuevo director de La FM de RCN Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Desde el lunes 4 de agosto, La FM comenzará una nueva fase como emisora de radio hablada con programación continua durante las 24 horas del día, centrada en información, análisis y opinión. Bajo la dirección del director general de Noticias y Opinión de La FM, Juan Lozano, el sistema informativo será transmitido en 30 ciudades del país.

A esta etapa se integran Patricia Pardo y Rafael Manzano, quienes harán parte de la mesa de trabajo. Entre los cambios implementados, el noticiero de la mañana amplía su duración hasta las 11:00 a.m., seguido del lanzamiento de ‘Habla con ella’, programa dirigido por Patricia Pardo, enfocado en los temas de actualidad nacional e internacional.

Lea además: Alerta, el sistema de radio popular más grande del país

A las 12:00 del mediodía, la emisora tendrá una emisión regional de noticias, dedicada a cubrir los hechos de interés desde distintas zonas del país. Según Lozano, el propósito de esta franja es “llegar con la información de mayor interés para cada uno de nuestros oyentes”, apoyado en un equipo con presencia en distintas ciudades.

En el bloque de la tarde, de 1:00 p.m. a 3:00 p.m., Juan Felipe Cadavid y Eduardo Luis López estarán al frente de ‘En la Jugada’, programa centrado en noticias y análisis deportivos.

A las 3:00 p.m., se emite ‘Qué nota’, un espacio dedicado a contenidos de música, cultura y entretenimiento, y a las 4:00 p.m. inicia ‘Tarde, pero llego’, con Eva Rey, Carlos Marín, Juan Carlos Iragorri y Andrés Nieto Molina, quienes abordarán temas de actualidad desde distintos enfoques.

A las 7:00 p.m., se abre una nueva franja informativa conjunta entre Noticias RCN y La FM, con participación de reporteros en diferentes regiones del país para cubrir los eventos más recientes. A las 8:00 p.m., Maritza Aristizábal, D’Arcy Quinn y Fernando Quijano conducen ‘Aquí y ahora’, enfocado en entrevistas y análisis de temas nacionales.

De interés: ¿Cuáles son los ocho beneficios de la cédula digital?

El cierre de la jornada llega a las 9:00 p.m. con ‘Siempre contigo’, conducido por Silvia Corzo, un espacio centrado en la salud mental y el bienestar, con participación de la audiencia.

Alejando Villalobos, nuevo vicepresidente de Contenido y Producción de RCN Radio, señaló que “esta es una apuesta de la compañía con el objetivo de ajustarse a las nuevas dinámicas en materia de consumo de contenido por parte de las audiencias en lo que a información y entretenimiento se refiere. Eso sí, con un énfasis muy importante que es el fortalecimiento de lo regional desde el entendimiento de sus particularidades sobre todo en información".

Además, "esa es una de las razones por las cuales a partir de ahora tenemos dos sistemas informativos muy robustos que serán el de la FM con la actualidad, el análisis y la opinión a nivel nacional en las mañanas y regional al medio día. Y de otro lado está el sistema de radio popular más grande del país, es decir Alerta, con la información ciudadana y de servicio, específica y local para cada una de las veinte ciudades donde tendrá presencia”. En lo que a música se refiere, Villalobos añadió que “en este proceso de transformación estamos muy orgullosos también de haber logrado ampliar sustancialmente la cobertura regional de dos emisoras icónicas como lo son El Sol y Radio Uno".


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.