Cambian las fechas para la COP16 en Cali tras amenazas de las disidencias

Se espera la participación de aproximadamente 12.000 asistentes de 196 países en la COP16.
Ministra de Ambiente Susana Muhamad 2024
El ministerio de Ambiente celebro la prohibición de corridas de toros. Crédito: ministerio de Ambiente

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible pospuso la presentación de la agenda de la 16ª Conferencia de las Partes (COP16), el evento que congregará a personalidades del sector de distintas partes del mundo.

La presentación inicialmente estaba prevista para el 17 de julio. La nueva fecha será el 22 y 23 de julio en Cali, debido a la falta de confirmación de los voceros que liderarán el evento.

Le puede interesar: MinAgricultura propone uso de fibra de fique para reducir plásticos

En un comunicado, la entidad explicó que "la presentación se realizará entre el lunes 22 y el martes 23 de julio, debido a cambios de última hora en la agenda de los voceros, a solicitud del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de las Naciones Unidas".

A pesar del aplazamiento, la ministra de Ambiente aseguró que "la organización de la COP16 sigue en marcha, el evento no se cancelará". Se espera la participación de aproximadamente 12,000 asistentes de 196 países, lo que convierte a la COP16 en uno de los encuentros más significativos en el ámbito ambiental.

Hasta le fecha, en el ministerio recibieron más de 1.400 propuestas de diversas entidades y organizaciones para conformar la agenda del evento. Además, 740 empresas han mostrado interés en patrocinar o exponer en la Zona Verde de la conferencia, un área destinada al intercambio de ideas y propuestas sobre sostenibilidad.

Como parte de la preparación, el ministerio de Ambiente llevo a cabo una estrategia de recolección de propuestas, realizando visitas a 22 territorios del país: ha obtenido más de 3.000 aportes ciudadanos para la actualización del Plan de Acción de Biodiversidad.

Vea también: Ballenas grises del Pacífico en peligro: estudio revela una reducción del 13% en su tamaño

La COP16 se presenta como una plataforma crucial para discutir y establecer compromisos sobre la diversidad biológica. Expertos, líderes gubernamentales y representantes de la sociedad civil se reunirán para abordar temas urgentes y construir un futuro sostenible.

El ministerio de Ambiente señaló que espera el respaldo y la colaboración de todos los sectores, Dijo que la COP16 promete ser un hito importante en la agenda ambiental internacional.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.