La comparecencia de ejecutivos de Twitter y Facebook ante el Senado estadounidense para discutir sobre la injerencia extranjera en las elecciones hizo sufrir este miércoles en Wall Street a todo el sector tecnológico.
Las empresas de ese ramo lideraron las caídas en la bolsa de Nueva York con un retroceso del 1,50 %, que contrastó con los avances de una mayoría de sectores.
Twitter terminó la jornada con un desplome de más del 6 %, mientras que Facebook se dejó un 2,33 %.
Las pérdidas golpearon además a muchos otros gigantes del sector, con retrocesos para Apple (-0,65 %), Amazon (-2,19 %), Netflix (-6,17 %), Microsoft (-2,88 %) o Alphabet (-1,01 %), la matriz de Google.
Esas bajadas arrastraron al índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, que cerró con una pérdida del 1,19 %.
Mientras, el selectivo S&P 500 se dejó sólo un 0,28 % y el Dow Jones de Industriales logró un ligero avance, del 0,09 %.
Las tecnológicas protagonizaron la sesión bursátil en Nueva York mientras en Washington el director general de Twitter, Jack Dorsey, y la responsable de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, comparecían ante el Comité de Inteligencia del Senado.
Tanto Dorsey como Sandberg defendieron ante los senadores los esfuerzos de sus compañías para responder a las injerencias extranjeras de cara a las elecciones legislativas de noviembre.
Según las dos empresas, ambas están ahora mejor preparadas para hacer frente a los problemas que sufrieron durante los comicios presidenciales de 2016.
Sandberg reconoció hoy que la respuesta de Facebook a la campaña de desinformación rusa en aquel momento, confirmada por los servicios de inteligencia estadounidenses, fue demasiado lenta.
"Fuimos demasiado lentos para detectar esto y demasiado lentos para actuar", aseguró.
"Eso es culpa nuestra. Esta interferencia fue completamente inaceptable, violó los valores de nuestra empresa y del país que amamos", reiteró.
Dorsey, por su parte, admitió ante los legisladores que en Twitter no estaban "preparados" ni "equipados" para "la inmensidad de problemas" que han "reconocido".
"Los cambios requeridos no serán rápidos ni fáciles", continuó, al tiempo que se comprometió a lograr las modificaciones necesarias para proteger a los usuarios.
El sector tecnológico ha sido uno de los que ha tirado de Wall Street en los últimos meses, haciéndose cada vez más importante en el mercado.
Para algunos analistas, los descensos de hoy y algunas caídas puntuales recientes son advertencias de que puede haber un retroceso más continuado a la vuelta de la esquina.
La comparecencia de Twitter y Facebook en el Senado golpea a las tecnológicas
Las compañías defendieron sus esfuerzos para responder a las injerencias extranjeras de cara a las elecciones legislativas de noviembre.
Tragedia en Armero
“Pensamos que moriríamos calcinados”: el testimonio del médico que vivió la avalancha de Armero
Así fue como Ariel Alarcón logró sobrevivir atrapado en el hospital de Armero.
Herencias
Nietos tendrán facilidad para heredar una pensión en Colombia: Esto deben hacer ante el fondo
Educación
Ministerio de Educación y CAF avanzan en nueva fase de la alianza para modernizar infraestructura escolar en Colombia
Peritos forenses buscan establecer si perro agredido por sujeto en Antioquia sobrevivió para aplicar "Ley Ángel"
El agresor asegura que el perro maltratado sobrevivió.
Armero 40 años: los barrios que surgieron con familias damnificadas en Ibagué
La tragedia ocasionó un desplazamiento de sus sobrevivientes a diferentes territorios en el país.
Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula
Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos
Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia
Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta
Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%
“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia
Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre
🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025
“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después
Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología