La alerta del Invima por 18 medicamentos fraudulentos

Los medicamentos no cuentan con registro sanitario, según se descubrió tras la investigación de la Fiscalía General de la Nación.
Medicamentos
El precio de los medicamentos es regulado por el Ministerio de Salud. Crédito: AFP

Un total de 18 medicamentos fueron catalogados como fraudulentos e ilegales por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), que prendió las alertas sobre estos productos, tras la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación que llevó a la captura de 14 personas.

La autoridad sanitaria fue enfática en señalar que no fueron sometidos a evaluación y aprobación por parte del Invima para la obtención o renovación del Registro Sanitario, por lo que representan un riesgo para la salud de los colombianos.

La lista revelada por la entidad tiene medicamentos en diferentes presentaciones como gel, tabletas, fibras naturales, óvulos, cremas, parches y capsulas, los cuales tendrán que ser retirados de forma inmediata del mercado nacional.

Según las autoridades de salud, estos productos son formulados para superar enfermedades como la artritis, osteoartrosis, infecciones, antiinflamatorios, antirreumáticos, problemas en la piel y hasta para bajar de peso; estos pertenecen al registro de laboratorios como Dermis, S.A.S, Icnag farmaceuticals de Colombia S.A, Iberopharma S.A, Iberoamericana Farmacéutica y TV Ideas S.A.S.

Lista de Medicamentos
Crédito: Cortesía Invima

El Invima hizo el llamado a los colombianos que están consumiendo estos productos para que los suspendan de forma inmediata por el riesgo que tendría en la salud, por lo que la mejor recomendación sería consultar a su médico para determinar el cambio del medicamento, sin afectar su tratamiento.

Serán las autoridades locales, como las secretarías de Salud departamentales, distritales y municipales, las que tendrán que adelantar en cada una de sus regiones las acciones de control, vigilancia y retiro de los productos.

La entidad además solicitó que desde los programas institucionales de farmacovigilancia se realice la búsqueda activa para la detección de reacciones adversas que involucren estos productos los cuales deben ser notificados al Invima.

“Se debe adelantar la inspección, vigilancia y control en los establecimientos de su competencia, donde potencialmente puedan comercializar estos productos gestionando además su destrucción”, señala la alerta emitida por la autoridad sanitaria.

Además, invitó a los colombianos a denunciar los lugares donde se distribuyan o comercialicen, ya sea en el mercado local como también a través de las diferentes páginas web.

Listado:

1. Abexine Advanced Gel

2. Icncla Tableta Recubierta 500mg

3. Icncla® Tableta Recubierta 500 Mg

4. Bactiflox Tableta Recubierta 500 Mg

5. Bactiflox 750mg Tabletas Recubiertas

6. Duoartril Tableta 150 + 12,5 Mg

7. Duoartril Tableta 300 + 12,5 Mg

8. Nimeflex Tableta 100 Mg

9. Renilax ® Tableta Recubierta 5 Mg

10. Osfidronat Tableta 70 Mg

11. Psyllium Husk-Fibra Natural 500 Mg, Fattache

12. Bactrogyn Ovulos 200 + 80 Mg

13. Psyllium Husk Sobres (Fibrolax) 5 G

14. Cannapain Crema Cannabis

15. Cannapain Parches 140 Mg Cannabis

16. Xiclomelan Tableta 7,5 Mg

17. Glucosamina 500 Mg / Condroitina 400 Mg Capsula De Gelatina Dura

18. Helmintaz Polvo Para Reconstituir Suspensión Oral


Temas relacionados

Colombia

Volcán Nevado del Ruíz: así puede ver en vivo su actividad

El Servicio Geológico Colombiano habilitó espacios para que todas las personas con acceso a internet puedan seguir de cerca al gigante dormido.
Nevado del Ruíz



¿Qué puede hacer si su operador de telefonía o televisión se niega a cancelar el contrato? Lo que dice la Ley

Para iniciar el trámite ante la entidad, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país