Jóvenes trabajan por la reforestación de Colombia

La deforestación ha tenido un gran impacto ambiental en el país.
Siembra de árboles
Siembra de árboles Crédito: Pixabay


Colombia ha tenido un gran impacto ambiental por la deforestación en varias zonas del país, y es por esto que los jóvenes trabajan por la reforestación.



“George y Xiomara son héroes del planeta. Por eso, quisimos darles una sorpresa como reconocimiento a su liderazgo y porque compartimos una causa en común: el cuidado del planeta y el progreso del país. Quisimos que vivieran una experiencia inolvidable con Aval Pass. Sin saberlo, viajaron desde Florencia, Caquetá, directamente al Festival Cordillera en Bogotá, un evento que además de celebrar los sonidos latinoamericanos, también celebra la sostenibilidad ambiental pues es el primer festival de música totalmente sostenible en todo el continente”, afirmó María Fernanda Sánchez, gerente de mercadeo & ESG de Grupo Aval.



Le puede interesar: Delfín nace bajo el agua en emotivo video



Estos jóvenes crearon un colectivo de comunicaciones, innovación y periodismo verde, que pertenece al Laboratorio de Comunicación e Innovación Social del Programa de Jóvenes Resilientes de USAID y ACDI/VOCA, donde comparten estrategias para conservar el pulmón del mundo, visibilizando las propuestas e ideas comunitarias, campesinas e indígenas que construyen y cuidan su territorio a través de sus buenas prácticas.



Durante el Festival Cordillera de 2022, se sembraron 19.395 árboles incluyendo especies como el frailejón, el raque, el totumo, el siete cueros, el ají de páramo, el duraznillo y más.



Lea también: Capa de ozono: alternativas para conservarla



Por otro lado, luego de la medición de la huella de carbono la Fundación estableció que el Festival Cordillera debía sembrar 3.233 árboles para compensar su impacto. Al final, fueron más de 19.000 árboles sembrados.



Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.