Jóvenes a la E: ¿cómo aplicar a las becas del Distrito?

La Alcaldía de Bogotá presentó ‘Jóvenes a la E’, la estrategia de educación posmedia de la ciudad.
Beca
Beca Crédito: Freepik

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto con la secretaria de Educación, Isabel Segovia, y el director de la Agencia Distrital Para La Educación Superior, La Ciencia Y La Tecnología (Atenea), Víctor Saavedra, presentaron ‘Jóvenes a la E’, la estrategia de educación posmedia de la ciudad.

Esta iniciativa incluye becas para programas de educación superior y formación para el trabajo. “En Bogotá, 36 de cada 100 jóvenes no ingresan a programas de educación superior ni de formación para el trabajo en el año siguiente al grado del colegio, con 'Jóvenes a la E' queremos reducir esa cifra; vamos a hacer una inversión de $1.7 billones para financiar en el cuatrienio 39.700 becas que, además tendrán un apoyo de sostenimiento”, dijo el Alcalde.

Le puede interesar: Gobierno lanza programas TIC gratuitos, ¿cómo aplicar?

Según el Distrito, la primera convocatoria de 'Jóvenes a E' estará abierta desde el 26 de abril hasta el 3 de mayo, ofreciendo un total de 2.700 becas para comenzar clases en el segundo semestre del año. De estas, 1,300 estarán destinadas a programas universitarios y 1,400 a formación técnica profesional y tecnológica universitaria, distribuidas en 44 instituciones de educación superior.

Además, se tiene previsto lanzar una segunda convocatoria en noviembre próximo, la cual contará con 8,000 becas adicionales.

Galán anunció la suscripción de un convenio con Transmilenio para que, en una primera fase, 5.400 becados pertenecientes a Sisbén categoría A, B1 y B2 se movilicen de manera gratuita en el sistema, con hasta 40 veces al mes.

Según el alcalde, 'Jóvenes a la E' tiene como objetivo fomentar la excelencia educativa y el esfuerzo personal para cultivar ciudadanos con las competencias necesarias, tanto para el empleo como para el emprendimiento.

Dentro de los criterios de acceso a las becas se estableció que los resultados en las pruebas Saber 11 representarán 40 puntos del total; el nivel del aspirante en el Sisbén tendrá una valoración de máximo 40 puntos; se asignarán hasta 15 puntos a personas en condición de discapacidad, mujeres, mujeres con hijos, veteranos de la Policía y las Fuerzas Militares menores de 28 años.

Lea también: Becas para estudiar en la Universidad Javeriana: aplique aquí

El Distrito concluyó que también se apoyará a la población víctima del conflicto, reinsertados y minorías étnicas, entre otros, y el 5% restante de la puntuación estará asociado a la promoción de trayectorias en programas como 'Universidad en tu Colegio', consejos de juventudes y deportistas.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.