Becas para estudiar en la Universidad Javeriana: aplique aquí

Tenga en cuenta los requisitos para postularse a una de las 500 becas en la Universidad Javeriana.
Becas para estudiar en Universidad Javeriana
Crédito: Collage


Hay profesionales que constantemente están en la búsqueda de oportunidades de becas de educación continua que les permita enriquecer su perfil profesional y así conseguir empleos con mejores condiciones laborales.

Le puede interesar: Oportunidad para que colombianos estudien en Australia

Para todos aquellos que están en búsqueda de este tipo de convocatorias, esta semana se confirmó que se entregarán 500 becas en una de las mejores y más reconocidas universidades de Colombia.

La dirección de Educación Continua de la Pontificia Universidad Javeriana, con el apoyo de la Fundación Johnson & Johnson, creó de manera gratuita el programa ‘Bienestar y resiliencia para profesionales de la salud’.

Este, busca brindar herramientas para gestionar las emociones de pacientes con contextos difíciles y al mismo tiempo, salvaguardar el bienestar del personal de salud. El programa será 100% virtual, por lo que podrán acceder profesionales de todo el país.

Requisitos de las becas



Enfermeros, paramédicos, auxiliares de enfermería, estudiantes de las ramas de la salud y, en general, personal de atención médica de primera línea podrán postularse para recibir una de las 500 becas que entregarán la Fundación Johnson & Johnson y la Pontificia Universidad Javeriana para participar en el programa ‘Bienestar y resiliencia para profesionales de la salud’.



“Garantizar que los profesionales sanitarios puedan prosperar es más importante que nunca. Este personal enfrenta desafíos emocionales y físicos diarios mientras brindan cuidado. Al priorizar su propio bienestar, no sólo fortalecemos su capacidad para ofrecer atención de calidad, sino que también creamos un entorno de trabajo más saludable y compasivo. Cuidar a quienes cuidan es fundamental para construir un sistema de salud más sólido y resiliente”, afirmó Carlo Borelly, líder de impacto social para Colombia y Centroamérica en Johnson & Johnson, sobre los objetivos del programa.



Docentes expertos en diferentes temáticas de la Pontificia Universidad Javeriana guiarán a los participantes a través de seis módulos que abordarán temáticas como desarrollo humano, psicología de la salud, gestión de emociones y procesos de resiliencia en diferentes ámbitos desde comunitario y social hasta resiliencia en familia y pareja.

“Los participantes se convertirán en promotores y tutores de resiliencia en los complejos escenarios en los que se puede desarrollar la atención en salud. Aprenderán a manejar herramientas para gestionar emociones y situaciones que pueden poner a prueba la integridad, la salud y el equilibrio, tanto individual como colectivo”, agregó Wilmar Esteve Roldan Solano, profesor instructor del Centro de Formación Teológica de la Universidad y coordinador académico del programa.

¿Cómo inscribirse a las becas?

Le puede interesar: Becas para posgrado en Estados Unidos gratis: inscripción



Con una metodología dinámica y participativa a través de un desarrollo 100% virtual, el programa tendrá dos grupos: uno del 01 de mayo al 30 de julio, y otro del 02 de septiembre al 29 de noviembre de 2024.

Para inscribirse, los interesados podrán acceder a través del siguiente link donde deberán diligenciar un formulario y entrarán a una etapa de preselección para adquirir la beca.



Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.