El pilo que logró puntaje perfecto en pruebas Saber 11

El 'pelao' de 17 años sacó 500/500, la calificación más alta del ICFES en los últimos años.

En la historia quedará escrito el nombre de Alejandro Salas Durán, un joven barranquillero de 17 años, que sacó el puntaje perfecto en las pruebas Saber 11 que se realizaron en el mes de noviembre.

Por primera vez en la historia hay un puntaje de 500/500, lo cual pone a Alejandro en lo más alto de las calificaciones del ICFES.

El estudiante de la Institución Educativa Distrital Alexander Von Humboldt, obtuvo la máxima calificación a nivel nacional, y fue exaltado por el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, por su gran dedicación en el estudio.

Alejandro es hoy un orgullo, no solo para nuestra ciudad, sino también para nuestra región y nuestro país. En nombre de Barranquilla queremos decir que estamos orgullosos de que reciba este reconocimiento como premio al esfuerzo de nuestros jóvenes. El logro que hoy tiene en sus hombros debe ser su impulso para trabajar más duro por cumplir sus sueños”, manifestó el alcalde Pumarejo.

El joven barranquillero se mostró complacido por el resultado obtenido y le atribuyó este logro a su esfuerzo y la dedicación en la etapa de preparación de las pruebas.

Para mí es un orgullo ser estudiante de una institución educativa distrital y representar a mi ciudad y a mi institución, que me acompañó en mi preparación. Gracias a mis docentes, compañeros y por supuesto a mis padres”, dijo.

Desde pequeño, Alejandro se dedicó a sus estudios para convertirse en uno de los mejores bachilleres de la ciudad. Hoy lo logró sacando el puntaje más alto del ICFES.

Con el resultado de Salas se marca un récord en comparación con los últimos años, porque el puntaje máximo de las pruebas a nivel nacional estaba por debajo de 500.

"Esperamos que como ciudad podamos seguir poniendo nuestro granito de arena para que más jóvenes como él salgan adelante, realizándose plenamente", indicó el alcalde.

Alejandro es un estudiante brillante de este colegio público de Barranquilla y por el momento está postulado a dos universidades para convertirse en un ingeniero eléctrico.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.