Jaime Garzón: El legado que dejó tras 23 años de su muerte

Este 13 de agosto se cumplen 23 años del asesinato del humorista, hecho que marcó la historia en Colombia.

Este sábado 13 de agosto se cumplen 23 años del asesinato de Jaime Garzón, el abogado, pedagogo, humorista, actor, periodista, locutor y actor que marcó la historia de la libertad de expresión de Colombia.

El 13 de agosto de 1999 asesinaron a Garzón en un semáforo cercano a Quinta Paredes en la localidad de Teusaquillo, cuando iba camino a Radionet, su lugar de trabajo. Unos sicarios mataron al humorista, quienes fueron mandados por el exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Carlos Castaño, en complicidad con agentes del Estado, entre ellos José Miguel Narváez.

Le puede interesar: Fuerzas Militares en el Gobierno Petro: ¿Quiénes son los militares que comandarían?

El Consejo de Estado, el 14 de septiembre de 2016, mediante una sentencia confirmó la responsabilidad que tenía el Estado en el homicidio de Jaime Garzón calificándolo como crimen de lesa humanidad.

Después de 23 años, la muerte de Jaime Garzón volvió a estremecer al país con su vida y pensamiento gracias a una novela gráfica que muestra un retrato de la Colombia actualmente. Su hermano, Alfredo Garzón junto con Verónica Ochoa crearon "Garzón, un duelo imposible", la cual será publicada en los próximos meses en ediciones digital e impresa.

Por otro lado, uno de los datos curiosos que se tienen en un archivo de video sobre Jaime Garzón es la vez que fue detenido por la Policía por suplantación de la autoridad.

Lea también:La orden que dio Gustavo Petro para alistar mapas de riesgo ante posibles inundaciones

Resulta que el humorista estaba disfrazado con el uniforme de la Policía y llevaba a cabo su labor haciendo un reporte del tránsito aéreo con el ministro de Transporte. Luego llegó a la Estación 40 de la Policía, en donde les dijo a los periodistas que iba a “arreglar mi problema con la justicia porque creo en la política de sometimiento”.

Por este hecho, Garzón tuvo dos comparendos, el decomiso de uniforme, y duró cuatro horas detenido.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.