Fuerzas Militares en el Gobierno Petro: ¿Quiénes son los militares que comandarán?

Revelan los nombres que comandarán las Fuerzas Militares.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Colprensa

Desde que el presidente electo Gustavo Petro confirmó a Iván Velásquez Gómez como nuevo ministro de Defensa se han generado toda clase de reacciones políticas por cuenta de las funciones que ha realizado como exmagistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia. Después de este nombramiento, era mucha la expectativa que se generaba por quiénes quedarían como comandantes de las Fuerzas Militares.

Este viernes, Presidencia reveló los nombres de los nuevos comandantes de las Fuerzas Militares del Gobierno de Gustavo Petro.

Le puede interesar: Diálogos de paz con el ELN: La ONU los respaldó y ofreció su apoyo

  • Mayor general Helder Fernan Giraldo Bonilla, nuevo comandante de las FFMM.
  • Mayor general Luis Mauricio Ospina Gutiérrez, comandante del Ejército.
  • El vicealmirante Francisco Hernando Cubides, comandante de la Armada.
  • General Luis Carlos Córdoba Avendaño, nuevo comandante de la Fuerza Aérea.
  • El general Henry Armando Sanabria Cely, nuevo director de la Policía

Perfiles de los nuevos comandantes:

Mayor general Helder Fernan Giraldo, nuevo comandante de las FFMM.

Giraldo Bonilla es profesional en ciencias militares del Arma de Infantería, adelantó el pregrado en gerencia de seguridad y análisis sociopolítico de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército.

Además, en su vida académica le figura un PHD Honoris Causa en Educación del Derecho Internacional Humanitario y Derecho Internacional de los Derechos Humanos de Logos International University.

Su experiencia en el área operacional y destacados resultados le permitieron ser comandante de importantes unidades: Batallón de Comandos, Comando Específico del Cagüan, director de la Escuela de Soldados Profesionales, director Escuela Militar de Suboficiales, comandante de la Quinta Brigada y la Octava División, además del Comando Conjunto N.° 4. También fue director de la Escuela Superior de Guerra y jefe de Operaciones del Ejército. En la actualidad es inspector general del Ejército.

Giraldo llega a reemplazar al general Fernando Navarro quien sería nuevo embajador en Uruguay

Mayor general Luis Mauricio Ospina Gutiérrez, comandante del Ejército

De Ospina Gutiérrez se conoce que fue comandante de la Segunda Brigada del Ejército Nacional y estuvo al frente de la Escuela Superior de Guerra. Llega a reemplazar al general Moreno, que estuvo menos de un mes en el cargo tras le renuncia del general Zapateiro.

Vicealmirante Francisco Hernando Cubides, comandante de la Armada

El bogotano ingresó a la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” en el año de 1985, graduándose como Teniente de Corbeta el 1 de Junio de 1989, con la especialidad Ejecutivo Ingeniero. En el año de 1992 obtuvo la especialidad de Submarinista.

Es profesional en Ingeniería Naval y Ciencias Navales; con Maestría en Seguridad y Defensa Nacional, así como en Relaciones Internacionales y Resolución de conflictos. Especialista en Gerencia de Recursos Humanos y Alta Gerencia, diplomado en DDHH y DIH. Cursos internacionales en Táctica Submarina y Avanzado de Seguridad y Cooperación.

Fue Comandante de la Flota Naval; Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Naval del Caribe; Comandante de la Flotilla de Submarinos del Caribe; Comandante, Segundo Comandante, Jefe del Departamento de Ingeniería y Jefe del Departamento de Operaciones del Submarino ARC Tayrona; Comandante del dique ARC “Mayor Jaime Arias”; Edecán del Vicepresidente de la República; Comandante del Submarino ARC “Intrépido” y Jefe de la División Palo Bauprés del ARC “Gloria”, Director de la Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla".

Le puede interesar: La orden que dio Gustavo Petro para alistar mapas de riesgo ante posibles inundaciones

General Henry Armando Sanabria Cely, nuevo director de la Policía

Inició su carrera policial en la entonces Dirección de Policía Judicial e Investigación (Dijin), desde la cual se perfiló como Oficial de Inteligencia, en el Área de Inteligencia Electrónica.

En sus más de 33 años de trayectoria institucional, participó en acciones contra el crimen organizado en la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol) y durante la prestación de su servicio a la patria, se desempeñó en diversos cargos en el Departamento de Policía Cundinamarca, en la Escuela General Santander, en la Dirección General de la Policía Nacional, en la Dirección de Sanidad y en la Metropolitana de Cartagena.

Es administrador policial y abogado con especializaciones en derecho administrativo, en investigación criminal, en seguridad, en penal y criminología. Así mismo, culminó estudios en maestría en Dirección Estratégica en España y curso el programa de Alta Gerencia Internacional de la Universidad de los Andes.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.