Ivermectina solo está autorizada en 400 pacientes con síntomas leves de Covid-19

El director del centro que adelantará el estudio reiteró que por ahora no se recomienda administrar este medicamento.
Las muestras no podrán ser procesadas en el laboratorio.
Crédito: Archivo

En la ciudad de Cali se adelantará el primer estudio clínico que busca evidenciar los efectos que puede tener la ivermectina para tratar la COVID-19. La prueba será aplicada a 400 pacientes y se espera tener los resultados en los próximos cuatro meses.

El director del Centro de Estudios de Infectología pediátrica, Eduardo López, afirmó que el grupo de pacientes que harán parte del estudio, deberán contar con la prueba confirmatoria y presentar síntomas leves.

Lea aquí: Hospitalizan por coronavirus al gobernador del Putumayo

“Son personas en los estadios iniciales. Aplicaremos el código de manejo estándar con líquidos, con acetaminofén para reducir la fiebre, mantener una nutrición adecuada y una buena oxigenación”, explicó el experto.

El experto aclaró que este medicamento no será aplicado a las personas que se encuentran en estado crítico en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), porque lo que se busca con el estudio es evitar que la enfermedad progrese a un estado más severo.

“Pero si las personas se agravan, recibirán el manejo que se ha establecido hasta el momento en el país y que dicta la OMS, independiente de si están o no en un proyecto como este”, señaló el médico.

Más aquí: Ivermectina: Invima destaca inicio de ensayos clínicos en Cali

El experto también señaló en RCN Radio que la ivermectina ya se ha aplicado en los seres humanos en otros casos y que ha funcionado bien sin generar mayores efectos secundarios, aunque hizo un llamado a los ciudadanos a no automedicarse, pues el medicamento aún no está aprobado para el tratamiento de la COVID-19.

Finalmente, el doctor López señaló que la ivermectina ha empezado a escasear en Colombia y que“desafortunadamente muchas personas lo están consumiendo probablemente sin prescripción médica. No recomendamos que se administre este medicamento para el coronavirus, aún no sabemos sobre su eficiencia”.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.