Invima identificó la comercialización de productos cosméticos de perfumería fraudulentos

La elaboración de estos productos no proviene del fabricante original o el reportado en la Notificación Sanitaria Obligatoria.
Perfumes
Perfumes Crédito: Pixabay

El Invima, tras una acciones de vigilancia en el país, identificó a través de acciones de inspección, vigilancia y control, la comercialización de productos cosméticos de perfumería fraudulentos.

Según la entidad la elaboración de estos productos no proviene del fabricante original o el reportado en la Notificación Sanitaria Obligatoria, por lo que no cumplen con la normatividad sanitaria vigente.

“Se encontraron irregularidades en la producción o elaboración (condiciones sanitarias, higiénicas, técnicas, locativas y de control de calidad) y su venta en Colombia es ilegal”, indicó.

Lea: Lo que no sabe de la conexión entre el sistema digestivo y el desarrollo mental

Subrayó que tras estas irregularidades, se desconoce su cadena de elaboración, no se tiene trazabilidad, ni información acerca de las condiciones con las que fueron elaborados, lo que puede poner en riesgo la salud de quienes utilicen estos productos.

El Invima que la alerta está enfocada en la lotion spray men (NSOC02084-20CO) y lotion spray woman (NSOC02118-20CO).

Según el Invima las personas que estén utilizando estos productos deben suspender de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud.

“Denuncie los lugares o personas que lo distribuyan o comercialicen a través de la página web del Invima”, sostuvo.

Le puede interesar: Fobias: ¿Qué son y cuáles son las más comunes en Colombia?

Apuntó que la compañía fabricante debe abstenerse de publicitar, distribuir y comercializar los productos con los nombres y códigos referenciados.

“Abstenerse de adquirir para su uso los productos, si los está usando deben suspenderlo de manera inmediata, pero también se deben adelantar las denuncias pertinentes ante el instituto de los establecimientos de comercio, distribuidores, comercializadores y demás que guarden relación con la publicidad y comercialización de los productos con los nombres y códigos de NSO referenciados”, explicó.

Además la autoridad sanitaria le pide a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales adelantar las actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de su competencia.

“Se deben aplicar las medidas sanitarias de seguridad en los establecimientos de comercio de su vigilancia, en donde se identifique la comercialización, distribución y/o publicidad de los productos", dijo finalmente el Invima.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.