Grandes inventos, creados por mujeres, que revolucionaron la historia de la humanidad

Las mujeres han logrado contribuciones importantes en campos como la ciencia, la medicina o las telecomunicaciones.
Mujeres inventoras
Hedy Lamarr y Mary Anderson, mujeres inventoras Crédito: Twitter

A lo largo de la historia se han conocido diferentes inventos en beneficio de la humanidad. Si bien muchas de estas invenciones más conocidas han surgido por el ingenio de un hombre, las mujeres también han tenido un aporte importante en este aspecto.

En este caso, ellas han contribuido con inventos cruciales en campos como la ciencia, la medicina o las telecomunicaciones. En La FM repasamos grandes inventos de la historia y que surgieron gracias al aporte de una mujer

Le puede interesar: Crean dispositivo que detecta colores a personas con discapacidad visual ¿De qué se trata?

Transmisión inalámbrica de datos

La actriz austriaca Hedy Lamarr es considerada como “la mujer más hermosa en la historia del cine”. Ella estudió ingeniería de telecomunicaciones sin saber que un invento suyo sería fundamental en el campo de la comunicación.

Ella creó, junto al compositor estadounidense George Antheil, un sistema de comunicación de frecuencias que se registraba a través de un radar, este sistema sería conocido como “salto de frecuencias” y fue la base para la implementación de tecnologías de comunicación modernas como el WiFi o el Bluetooth.

Limpiaparabrisas

A comienzos del siglo XX, la estadounidense Mary Anderson tuvo la idea de crear un mecanismo para limpiar las ventanas de los vehículos luego de viajar en un tranvía por Nueva York.

Este mecanismo consistía en una palanca que era activada por el conductor desde el interior del vehículo, la cual accionaba un brazo con una escoba de goma que se encargaba de limpiar la lluvia o la nieve al entrar en contacto con la ventana. Esto, se convirtió en algo práctico para los conductores que manejaban en un clima complejo.

Vidrio no reflexivo

Katherine Blodgett se convirtió en la primera mujer que obtiene un doctorado en Física en la prestigiosa Universidad de Cambridge (Reino Unido). En 1920 entró a trabajar como científica en General Electric, allí realizó varios experimentos junto al investigador Irving Langmuir, de quien fue su asistente.

Blodgett continuó con el trabajo de Langmuir, al experimentar con recubrimientos moleculares aplicados al agua, a los metales y al vidrio. Esto dio paso al primer vidrio no reflexivo, algo que se usa hoy en día en las gafas, las cámaras fotográficas o los telescopios.

Fármaco contra la leucemia

Siguiendo en el campo de la medicina, la bioquímica estadounidense Gertrude Elion llevó a cabo investigaciones acerca del cáncer luego de que su abuelo muriera a causa de esta enfermedad. Gracias a ello, se desarrollaron la mercaptopurina y la 6-tioguanine, dos fármacos utilizados para combatir la leucemia.

Su trabajo permitió que se desarrollaran medicinas para tratar la gota y un antiviral ante el virus del herpes. Sus contriciones hicieron que ganara el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1988 junto a James W. Black y George H. Hitchings.

Lavaplatos

Este es un elemento que no puede faltar en los restaurantes y en los hogares. La estadounidense Josephine Cochrane fue la encargada de concebir el lavaplatos en 1886 al ver que sus empleados no eran muy cuidadosos con sus vajillas cada vez que ella organizaba fiestas.

A pesar de ser una mujer acaudalada, puso sus conocimientos en mecánica e ingeniería para crear un sistema automático y eficiente para lavar los platos.

Jeringa moderna

Anteriormente se utilizaban jeringas de un uso más rudimentario. Sin embargo, la enfermera estadounidense Letitia Geer introdujo en el siglo XIX un nuevo modelo que se puede utilizar con una sola mano.

El objetivo de Geer fue aportar una herramienta que permitiera inyectar el contenido de sustancias fundamentales para el cuerpo humano, como medicamentos o anestesias, sin la necesidad de un asistente, algo que sería de gran ayuda para los médicos.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.