Analítica e inteligencia financiera, la clave para asumir retos financieros de las empresas

La tecnología de inteligencia artificial y modelos de machine learning ofrecen recursos para tomar decisiones.
aplicación de Inteligencia artificial
Crédito: Ingimage

SAS, empresa de software de analítica avanzada con Inteligencia Artificial, y KPMG, compañía especializada en servicios de consultoría e implementación de modelos de gestión de riesgos, procesos, tecnología, anuncian una alianza que les permitirá ayudar de manera conjunta a las empresas en Colombia en los retos financieros que afrontan por estos días y los que vendrán en el futuro.

La alianza proporcionará ofertas de servicios que combinan las capacidades y recursos de las dos compañías en temas como la implementación de modelos de gestión de riesgo y cálculo de pérdida esperada bajo la normativa NIIF 9, la evaluación y gestión del riesgo de modelo, la incorporación de soluciones avanzadas para la prevención y detección de fraude.

Lea acá: ¿Cuánto le costará al país cada mes de cuarentena?

Así mismo les permitirá a las empresas en Colombia evolucionar sus soluciones de inteligencia de negocios con inteligencia artificial, los modelos de machine learning y el procesamiento y aprovechamiento de grandes cantidades de información (analítica avanzada y big data).

“Las condiciones por las que están pasando las empresas en la actualidad hace más urgente que nunca la toma de decisiones rápidas e inteligentes por parte de los líderes de las organizaciones. La alianza entre SAS y KPMG une la oferta especializada de las dos compañías para que las organizaciones en Colombia puedan implementar los más avanzados modelos de inteligencia financiera y puedan tomar las decisiones más acertadas en estos momentos en que tanto se necesita, y en el futuro con todos los desafíos que están por venir”, explicó José Mutis O, country manager de SAS para Colombia y Ecuador.

Lea acá: ¿Empresas privadas pueden bajar salarios como propuso Duque?

Inteligencia financiera: el nuevo gran reto

Esta alianza se anuncia en momentos en que el mundo atraviesa grandes desafíos y las empresas tienen la urgente necesidad de optimizar sus procesos financieros, de riesgo y contabilidad.

Mire también: Gremios piden plan de choque frente a pérdidas e impacto sobre el empleo

A las medidas que hoy están tomando las organizaciones hay que sumar condiciones que ya se estaban enfrentando y que ninguna empresa en ningún sector puede perder de vista aun en estos momentos. Temas como los de fraude, que según la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados ACFE (la principal entidad en temas relacionados con fraude en Estados Unidos), hacen perder el 5% de todos sus ingresos a las organizaciones; los de riesgo con la detección y gestión de amenazas internas y externas; y las nuevas regulaciones y requisitos de cumplimiento, son algunos de los temas imprescindibles que deben seguir estando en la mira de los líderes empresariales.

“Las soluciones integrales que están habilitando SAS y KPMG en este momento facilitarán la democratización de la analítica a más áreas funcionales en las organizaciones. Al aprovechar los grandes volúmenes de datos y convertirlos en inteligencia financiera, las empresas en Colombia podrán evolucionar y potenciar aspectos como la gestión de riesgos, la prevención del fraude y el cumplimiento de las normativas internacionales a la vez que generan ahorros importantes y hacen más tangible la eficiencia de costos”, destacó José Mutis O., de SAS.

Lea también_ Ingreso solidario podrá ser retirado a través de corresponsales bancarios

“La realidad que vemos hoy, nos invita a facilitar y acercar el entendimiento de la analítica a nuestros públicos de interés, ayudándolos a mejorar sus procesos y aprovechar al máximo sus resultados, especialmente en este momento de incertidumbre, a través de un acercamiento multidisciplinario entre las habilidades de SAS y el conocimiento de KPMG tomando esta analítica de primer nivel y realmente digitalizando o automatizando los informes de cumplimiento y riesgo” menciona Brayan Rojas, director Financial Risk Managemet de KPMG en Colombia.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.