¿Cuánto le costará al país cada mes de cuarentena?

El costo fue calculado por Fedesarrollo.
Iglesias-Domingo de Ramos en Bogotá durante cuarentena
Las vías camino a Monserrate Crédito: Inaldo Pérez

Un estudio realizado Fedesarrollo da cuenta de los costos que tendrá para la economía del país la cuarentena ordenada por el Gobierno Nacional, para hacerle frente a la pandemia ocasionada por el coronavirus.

El informe señala que un mes de cuarentena le puede costar al país entre 48,3 y 64,5 billones de pesos; además, se indica que una vez culminado este periodo la reactivación total del sector económico tardaría un mes adicional.

En diálogo con La FM, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, dijo que "las medidas de aislamiento son muy necesarias pero generan costos para la economía muy importantes" .

También lea: ¿Empresas privadas pueden bajar salarios como propuso Duque?

En caso de que el confinamiento se extienda dos meses, el costo sería cercano a los 125 billones de pesos, mientras que un aislamiento de tres meses puede llegar a costar 182 billones de pesos y la recuperación productiva del país solo terminaría hasta el mes de octubre.

Sobre en cuánto tiempo se recuperará la economía colombiana, afirmó que esto depende del número de meses en cuarentena.

El director del organismo, Luis Fernando Mejía, afirmó que los sectores que más se están viendo afectados en términos de operatividad, por la cuarentena son “electricidad, gas y agua por una caída de la demanda de energía eléctrica en el sector industrial, construcción se ve afectado con una caída del 40% y uno de los sectores más golpeados es el de alojamiento y alimentos”.

Ante este escenario, el centro de estudios recomienda al Gobierno Nacional adoptar una estrategia de confinamiento diferenciado, una vez Colombia cuente con pruebas masivas, inventarios de tapabocas y suficientes respiradores, para atender los contagios.

Lea aquí: UE destina 15.000 millones de euros para países afectados por coronavirus

“Una vez se cumplan los criterios de salida, se debe segmentar a la población, de acuerdo con su estado epidemiológico y su perfil de riesgo, focalizando las medidas de confinamiento en las personas contagiadas o con alto riesgo de mortalidad”, señaló el alto directivo.

Igualmente, señaló que la emergencia económica sin duda tendrá un impacto en el crecimiento del país, el cual estaría por debajo del 3,3% logrado durante el año anterior.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.