Inteligencia artificial para ubicar la minería ilegal en Colombia ¿Cómo?

La minería ilegal deja la deforestación de alrededor 58.200 árboles al año.
Minería Ilegal en Cúcuta
Crédito: Foto de Archivo

En la lucha contra la minería ilegal, la tecnología se implementa como aliada indispensable a través de Sistemas de Información Geográfica (SIG) como herramienta clave, utilizando mapas geoespaciales para ubicar yacimientos, evaluar coberturas vegetales y cuantificar actividades de compensación.

Los SIG no solo recopilan datos de satélite de alta resolución para identificar minería ilegal, sino que también crean modelos tridimensionales precisos del terreno.

Lea también: Alerta por contaminación por mercurio y plomo en el río Cali

“Además de las imágenes, los sensores terrestres pueden recopilar datos ambientales como la calidad del agua, la calidad del aire y la concentración de productos químicos en el suelo. Estos datos ayudan a evaluar el impacto ambiental de la minería ilegal”, expresó Katherine Vargas, Gerente de Recursos Naturales de Esri Colombia.

En 2022, la minería en Colombia alcanzó el 80% de la economía en municipios mineros, generando exportaciones por más de USD 20 millones. Sin embargo, el impacto ambiental del ejercicio ilegal ha sido alarmante, con la deforestación de 58,200 árboles y la intervención en 163 unidades mineras afectando casi 100 hectáreas.

Lea también: Alerta por incremento en explotación ilegal de oro de aluvión en Colombia

“Algunos sensores aéreos también pueden medir la temperatura superficial para identificar áreas donde la actividad minera genera calor, operación de maquinaria pesada o la quema de vegetación”, añadió Vargas.

Los SIG también incorporan sensores en movimiento para detectar actividad humana en áreas restringidas, alertando sobre la presencia no autorizada de personas o vehículos.

Procesan imágenes mediante algoritmos de detección de cambios, identificando áreas de excavación, caminos ilegales y campamentos mineros.

La tecnología geoespacial no solo permite el procesamiento de imágenes, sino que facilita análisis espaciales para identificar patrones y tendencias en la minería ilegal. La información recopilada se comparte con el público a través de plataformas en línea y aplicaciones móviles, fomentando la denuncia ciudadana y la transparencia.

La colaboración interinstitucional es esencial, uniendo fuerzas entre instituciones gubernamentales, ONG y empresas privadas que utilizan SIG para esfuerzos de control y vigilancia de la minería ilegal, especialmente con entidades de defensa pública como la policía o las fuerzas armadas.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.