¿Aún no le salen las nuevas transcripciones de notas de voz en WhatsApp?: Esta es la razón

Varias personas ya están aprovechando esta nueva actualización de WhatsApp.

Los mensajes de voz son una de las herramientas más utilizadas en WhatsApp. Esta función permite a los usuarios responder de manera rápida y personal, incluso cuando no es posible escribir un mensaje. Sin embargo, en algunos contextos, como reuniones o lugares ruidosos, escuchar audios puede resultar complicado, lo que dificulta conocer el contenido del mensaje.

En respuesta a esta necesidad, WhatsApp ha lanzado una nueva funcionalidad que permite transcribir mensajes de voz a texto. Esta herramienta ofrece una solución práctica para quienes no pueden escuchar audios en ciertos momentos, convirtiendo el contenido de las notas de voz en texto de manera rápida y sencilla.

De interés: ¿Revolución de las máquinas?: Robot con IA convence a otros para abandonar su sitio de trabajo

¿Cómo funciona la transcripción de mensajes de voz en WhatsApp?

La nueva función permite a los usuarios transcribir cualquier nota de voz recibida en un chat. Para activarla, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. En dispositivos Android:
    • Abrir la aplicación de WhatsApp.
    • Pulsar el botón de tres puntos ubicado en la parte superior derecha.
    • Acceder a Ajustes y seleccionar la opción Chats.
    • Activar la herramienta Transcripciones de mensajes de voz y configurar el idioma en el que aparecerá el texto.
  2. En dispositivos iPhone:
    • Entrar en la sección Ajustes dentro de la aplicación.
    • Elegir la opción Chats y habilitar la función Transcripciones de mensajes de voz.

Para transcribir un mensaje de voz, el usuario debe mantener presionado el audio deseado y seleccionar la opción Transcribir. En pocos segundos, WhatsApp generará un texto basado en el contenido del mensaje de voz.

Cabe destacar que las transcripciones son visibles únicamente para el receptor del mensaje, ya que la persona que lo envió no tendrá acceso al texto generado.

Notas de voz de WhatsApp
Notas de voz de WhatsAppCrédito: Oficial de WhatsApp

Privacidad en las transcripciones de mensajes de voz

Según lo indicado por WhatsApp, las transcripciones de los mensajes de voz se generan directamente en el dispositivo del usuario, lo que garantiza que ni la aplicación ni terceros puedan acceder al contenido del audio o del texto transcrito. Esta funcionalidad se alinea con el compromiso de la plataforma de mantener un cifrado de extremo a extremo en todos sus servicios.

Lea además: Top de películas cómicas para ver online durante un fin de semana lluvioso

¿Por qué la función aún no está disponible en algunos dispositivos?

WhatsApp ha explicado que la nueva funcionalidad está siendo implementada de manera gradual en todo el mundo. Por esta razón, es posible que algunos usuarios todavía no puedan acceder a la herramienta, especialmente en países como Colombia. Además, la disponibilidad inicial está limitada a ciertos idiomas, aunque se espera que esta cobertura se amplíe en los próximos meses.

Para asegurar el acceso a esta y otras funciones nuevas, se recomienda seguir los siguientes pasos:

  • Mantener la aplicación actualizada. Es importante revisar regularmente si hay nuevas versiones disponibles en la App Store o Google Play Store.
  • Verificar la configuración del idioma. Dado que la función solo está habilitada para algunos idiomas en esta etapa inicial, es crucial comprobar que el idioma del dispositivo esté entre los compatibles.

WhatsApp y su compromiso con la accesibilidad

Desde la llegada de los mensajes de voz en 2013, esta herramienta ha transformado la comunicación en la plataforma. Sin embargo, durante años, los usuarios habían solicitado una opción que permitiera convertir los audios en texto, especialmente para situaciones en las que escuchar un mensaje no es posible.

La introducción de las transcripciones representa un avance significativo en el uso de la inteligencia artificial generativa para facilitar la comunicación entre los usuarios de la popular plataforma de mensajería instantánea.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.