Inseguridad en Cartagena: piden militarizar el centro histórico

William Dau, manifestó que, no se puede militarizar a la ciudad y que el problema de la inseguridad es en todo el país.
Cartagena
Cartagena, destino más buscado en Arbnb Crédito: AFP

Habitantes de Cartagena, a través del colectivo 'Somos Centro Histórico' elevaron una carta al Ministerio de Defensa en la que solicitan que se militarice esa zona de la ciudad, ante los altos niveles de "descontrol" en inseguridad, según dicen.

En la misiva señalas que hay descontrol en ese punto de la ciudad entre los vendedores ambulantes, trabajadoras sexuales, fiestas y expendió de droga, ente otros. Indican que no se ven los resultados de las estrategias que han implementado en el Centro Histórico el gobierno distrital y las autoridades.

Le puede interesar: Coronel Nicolás Zapata Restrepo es el nuevo comandante de la Policía de Cartagena

"Aquí ha habido un problema socioeconómico muy grave. La insuficiencia y descontrol, que es lo que es lo que está pasando en el Centro Histórico, los escándalos en las casas particulares y no les importa tener dos días de fiesta y no solamente tomando vitamina A, hay tiene que haber un revuelto de alcohol y de droga impresionante. También la invasión de prostitutas que hay en diferentes partes y a toda ahora", indicó Rafael Camacho, presidente de la Asociación de Vecinos del Centro Histórico.

Dijo, además, que “ni hablar de los escándalos por el regateo de los servicios sexuales, que no le pagaron lo que era, eso es permanente. Nosotros lo que queremos es que hallan resultados, esos resultados son los que no se han visto".

El alcalde de Cartagena, William Dau, manifestó que, no se puede militarizar a la ciudad y que el problema de la inseguridad es en todo el país.

Lea también: Desempleo en octubre de 2021 se ubica en en 11,8%, según Dane

"En todas las ciudades en Colombia dicen 'quiero que me militaricen'; nosotros no podemos sacar un millón de policía para cada cartagenero. No podemos sacar la Armada porque ellos tienen una función militar, ellos pueden acompañar a la Policía, pero no se puede militarizar la ciudad", sostuvo el mandatario.

Day concluyó que hay un reforzamiento de la seguridad para darle tranquilidad a los viajeros, teniendo en cuenta que inició la temporada turística se tiene prevista una ocupación hotelera del 85% al 100%.


Temas relacionados

Salud

Magnesio y sueño: ¿qué tan efectivo es este mineral para mejorar el descanso?

El magnesio, esencial para el cuerpo, podría mejorar el sueño, pero su efectividad varía y debe indicarse con asesoría profesional.
Suplementos de magnesio opción para quienes padecen problemas de sueñ



Colombia le apunta a la producción de vacunas y medicamentos nacionales

Según MinSalud los recursos estimados en $1,37 billones, se ejecutarán entre 2026 y 2035.

Crédito de vivienda: edad máxima para solicitar una hipoteca en Colombia

En Colombia la ley establece que un crédito hipotecario puede cubrirse hasta en un 80%

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento