Coronel Nicolás Zapata Restrepo es el nuevo comandante de la Policía de Cartagena

Se espera que con la llegada del nuevo comandante se haga frente a los hurtos, casos de sicariatos y demás hechos que azotan a Cartagena.
Panorámica de Cartagena
Crédito: Cortesía archivo

El coronel Nicolás Zapata Restrepo es el nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena. El secretario del Interior, David Múnera Cavadía, dio a conocer que le mostró al coronel una radiografía de la ciudad en materia de hurtos, sicariatos y otros delitos que tanto hostigan a la capital del departamento de Bolívar.

Añadió que tras la llegada de Zapata Restrepo se desarrollará un consejo de seguridad para diseñar estrategias para enfrentar las bandas criminales que hay en La Heroica.

"Hicimos una reunión con el coronel Nicolás Zapata en la cual le expusimos de manera muy clara de la situación de seguridad de la ciudad, de los problemas que afrontamos y de qué manera podemos contrarrestar toda esta situación. Este es un coronel con mucha experiencia, mucho conocimiento", dijo el secretario Múnera.

Acotó que “vamos a seguir trabajando de manera conjunta para ver cómo derrotamos a todas estas bandas delincuenciales que vienen azotando a la ciudad en todos los aspectos; ese es uno de los compromisos de trabajar mancomunadamente, mantener una comunicación muy fluida. Este es un coronel que yo creo que puede dar buenos resultados y seguramente en Cartagena vamos a recuperar lo que tiene que ver con esta falta de seguridad que nos viene azotando en los últimos tiempos".

"Hemos quedado con el señor comandante de la Policía de la MECAR realizar un consejo de seguridad para hacer la presentación oficial del comandante ante todas las demás instituciones de seguridad. Vamos a volver a señalar lo que hicimos en el último consejo de seguridad de la necesidad de aumentar el pie de fuerza, la necesidad de aumentar y fortalecer la inteligencia, desarrollar una política más preventiva y menos reactivas", expresó David Munera.

Insistió en que "necesitamos prevenir que no sucedan los delitos que se venían dando y vamos a ver la manera como se van a desvertebrar en ese sentido las diferentes bandas que aterrorizan a Cartagena".

Nuevo general de la Policía en Cartagena
Crédito: Cortesía Policía

El coronel Nicolás Alejandro Zapata Restrepo cuenta con de 30 años de trayectoria policial, es administrador policial de profesión y licenciado en seguridad; tiene experiencia y conocimiento en temas de prevención y seguridad ciudadana.

"Quiero que ustedes sigan participando con nosotros en la construcción de esta nueva sociedad, en materia de seguridad ciudadana. Quiero que sepan que este comando está muy atento a trabajar por ustedes (....) cuenten con nosotros", dijo.

El secretario del Interior explicó que el director de la Policía Nacional, General Jorge Luis Vargas Valencia, tardó en nombrar un comandante para Cartagena, luego de trasladar al general Luis Hernández Aldana para Barranquilla en tan corto tiempo de estar prestado sus servicios en la ciudad, porque “comandante que venía de Barranquilla, tengo entendido que presentó su baja”.

“Hoy tenemos a este nuevo comandante que es el coronel Zapata, próximo a ser ascendido a general", puntualizó.

El nuevo general de la policía metropolitana de Cartagena sostuvo que dentro de sus propósitos está lograr consolidar la credibilidad, confianza y posicionamiento de la Policía Nacional en la ciudad, a través de la implementación de estrategias de prevención, disuasión y coerción de los delitos de impacto.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.