Inpec confirmó lanzamiento de artefacto explosivo contra la cárcel en Ibagué

El explosivo fue arrojado sobre el alojamiento de los guardianes del Inpec.
Cárcel de Picaleña de Ibagué
Cárcel de Picaleña de Ibagué Crédito: Fotografía suministrada

Fuentes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), confirmaron que en la madrugada de este jueves desconocidos lanzaron un artefacto explosivo hacia la zona de alojamientos de los guardianes de la cárcel de Picaleña de Ibagué.

Según revelaron, se trató de una granada de fragmentación que al tocar el piso no explotó ni dejó lesionados, sin embargo causó pánico entre las personas que a esa hora se preparaban para iniciar el turno de vigilancia en el centro de reclusión ubicado a las afueras de la ciudad.

Lea también: Exgobernador del Putumayo Carlos Palacios fue condenado por la Corte Suprema

En la zona donde cayó el explosivo, se encontraban alrededor de 200 personas que hacen parte de la guardia de ese penal.

Entre las hipótesis que manejan las autoridades se encuentra que varios hombres llegaron al puente peatonal que comunica a un centro recreacional con la zona residencial situada en cercanías de la cárcel de Picaleña, una vez allí, ingresaron por una calle destapada que permite el acceso a la parte exterior del establecimiento carcelario y en ese lugar lanzaron la granada de fragmentación.

Entre tanto, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional avanzan en la recopilación de información para sustentar la investigación sobre el artefacto explosivo que fue arrojado a las instalaciones de la cárcel de Picaleña.

Le podría interesar: Invima pone condiciones que las mujeres embarazadas se apliquen vacuna contra la covid-19

Cabe mencionar que el sindicato de trabajadores del Inpec había solicitado a las autoridades locales que reforzarán las medidas de seguridad en las zonas de influencia de la cárcel de Picaleña, situada en la comuna 9 de la capital del Tolima.

Algunos de los argumentos que expusieron en varios de los documentos entregados a la Alcaldía, se encuentra la vulnerabilidad del centro de reclusión y los riesgos por la ubicación del establecimiento.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.