¿A partir de qué mes una mujer embarazada se puede vacunar contra el covid?

Según el organismo, la vacuna que se aplicaría a esta población sería la de Pfizer-BioNTech.
Embarazadas coronavirus
Crédito: AFP

El Invima condicionó la aplicación de la vacuna anticovid para mujeres embarazadas, al tiempo que dijo que la experiencia con el uso del biológico de Pfizer-BioNTech en esta población es limitada.

La entidad, en un comunicado, manifestó además que se puede considerar la administración de la vacuna covid-19 de Pfizer-BioNTech en mujeres gestantes, desde la semana doce y las mujeres durante los 40 días postparto.

Lea además: Colegios deben respetar decisión de padres de enviar o no a sus hijos y no se pierde beneficio de alimentación

“La vacunación se podría realizar si los posibles beneficios superan los posibles riesgos con base en la evaluación clínica realizada en conjunto por el médico tratante y la gestante”, sostuvo el organismo.

Agregó que esta decisión tiene que estar en el marco de los lineamientos del Ministerio de Salud, los cuales están relacionados en el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19.

Le puede interesar: Tercer pico de pandemia fue superado en Bogotá: Claudia López

La Sala Especializada de Moléculas Nuevas del Invima solicitó que, de acuerdo con la información que reposa en la Autorización de Uso de Emergencia, se debe incluir las precauciones y advertencias de la información farmacológica de la vacuna para las mujeres en estado de embarazo.

“Se deben tener en cuenta los estudios de toxicidad de dosis repetidas de la vacuna covid-19 de Pfizer-BioNTech en animales de experimentación no mostraron evidencia de toxicidad en la evaluación macroscópica y microscópica de los tejidos reproductivos en machos y hembras”, afirmó.

El Invima afirmó que Colombia se encuentra alineada en el contexto internacional con los conceptos que han emitido diferentes agencias sanitarias de referencia como FDA, EMA y ANVISA respecto de la aplicación de la vacuna Pfizer-BioNTech contra el covid-19 en mujeres gestantes.

“En el sentido de que no existe contraindicación alguna para que las mujeres gestantes reciban la vacuna”, apuntó. Destacó que la decisión de usar la vacuna en mujeres embarazadas debe tomarse en estrecha consulta con un profesional de la salud después de considerar los beneficios y riesgos.

Resaltó que la solicitud fue presentada directamente por el Ministerio de Salud, en relación con la inmunización de las mujeres gestantes con la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la farmacéutica Pfizer–BioNTech.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.