¿Cómo funcionará el subsidio de Ingreso Solidario después de junio?

Tome nota a las reglas que estableció el Gobierno para el pago de los $160.000 para familias en condición de pobreza y vulnerabilidad
Ingreso Solidario
Ingreso Solidario. Crédito: Colprensa

El pago número 14 del programa Ingreso Solidario se ha estado realizando desde el pasado lunes 24 de mayo a los hogares bancarizado y desde el martes 25 del mismo mes a los no bancarizados.

La directora del Departamento de Prosperidad Social, Susana Correa, entidad encargada de entregar los pagos mensualmente, indicó en días pasados que “realizaremos el pago a nuestros beneficiarios del programa Ingreso Solidario".

Le puede interesar: Transmilenio agradece apoyo de Esmad pero rechaza uso de Portales para traslado de manifestantes

Según dijo, "en total serán más de tres millones de hogares que recibirán $160.000 en el marco del compromiso del Gobierno Nacional por apoyar durante la pandemia a millones de familias en condición de pobreza y vulnerabilidad”.

Qué dijo Iván Duque sobre extender el pago del subsidio

Iván Duque, presidente de Colombia, le dio a conocer a los ciudadanos beneficiarios de este programa que “la reactivación implica que podamos extender y mantener el Ingreso Solidario hasta diciembre de 2022, que podamos financiar, también, el programa de apoyo al empleo formal (Paef) hasta diciembre de este año, para financiar el 40 o 50 % del salario mínimo de los trabajadores”.

Lea además: ¿Existe la variante colombiana de Covid como se afirma en España?

Y es que semanas atrás, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, indicó que el pago de los $160.000 mensuales “termina en junio de este año. Nosotros necesitamos como Nación darle una respuesta a estas personas para que pueda haber una continuidad de parte de esos recursos durante el semestre que viene”.

Por el momento, el pago del programa se realizará hasta el mes de junio, hasta que, por parte del gobierno colombiano, haya un anuncio oficial respecto a la ampliación de Ingreso Solidario.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.