Indígenas advierten que llegarán a cascos urbanos si no les envían brigadas de salud

Hace varias semanas que las comunidades están denunciando enfermedades virosas en los resguardos.
Asamblea Indígenas
Crédito: Cortesía del Consejo Regional Indígena

Comunidades indígenas de Risaralda amenazan con iniciar un desplazamiento hacia los cascos urbanos de Pueblo Rico, Guática y Mistrató, en caso tal de que en los próximos días la Gobernación no realice las visitas con personal de salud que están solicitando desde hace varias semanas.

Willian Nayaza, consejero Mayor Indígena de Risaralda, aseguró que ante la preocupación por el incremento de las enfermedades en los resguardos, le siguen insistiendo a las autoridades departamentales que envíen una brigada hasta donde se encuentran sus comunidades, y que de no ser así podría empezar verse en la obligación de salir de sus territorios.

Lea también: ¿Por qué Gobierno abrió puertas a disidencias de las Farc para sometimiento tras incumplir acuerdo?

“Ya la gente se está cansando, las guardias indígenas se están cansando, entonces necesitamos que nos resuelvan la situación porque habrá un momento en el que se van a revelar”, indicó Nayaza.

El líder, además, aseguró que ya “están pensando en organizarse para irse a los municipios para que el Gobierno Nacional, del departamento y de los municipios le pongan más cuidado a las comunidades indígenas”.

De acuerdo con Nayaza, sus comunidades están presentando cuadros de fiebre, diarrea, vómito y dolor de cabeza, por lo que urge que autoridades de salud se trasladen hasta los resguardos para atenderlos.

Lea además: Trabajo en casa será reglamentado para reactivar el empleo en Colombia

Según el Consejero Mayor Indígena de Risaralda, estos procesos que las administraciones locales hacían con frecuencia antes de iniciar a ejecutarse la medida de aislamiento obligatorio, llevan más de un mes que no han vuelto a realizarlos, una situación que, además, ha puesto en riesgo a los Jaibanás o médicos ancestrales del territorio, pues las familias indígenas les piden soluciones que no pueden dar ante estas enfermedades desconocidas, según han denunciado anteriormente.

De acuerdo con William Nayaza, en Risaralda hay 8 resguardos legalizados, 3 parcialidades y 3 asentamientos indígenas, en los cuales, en total hay más de 150 Jaibanás y y más de 4.000 guardianes indígenas.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.