¿Por qué Gobierno abrió puertas a disidencias de las Farc para sometimiento tras incumplir acuerdo?

El Alto Comisionado para la Paz explicó en La FM la razón por la que les dieron otra oportunidad a los disidentes.
Disidencias de las Farc, referencial
Las disidencias de las Farc. Crédito: Colprensa

El Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, le salió al paso a los cuestionamientos hechos contra el decreto 601 de abril de 2020, que establece una serie de reglas para elsometimiento individual de grupos armados organizados como el ELN, Clan del Golfo, Los Pelusos, Los Caparros e incluye también a las disidencias de las Farc.

La posibilidad de que este último grupo pueda sumarse a estos beneficios jurídicos, pese a haber incumplido el acuerdo de paz, generó críticas.

En diálogo con La FM, Miguel Ceballos explicó sin titubear la razón por la que les dieron una nueva oportunidad a los disidentes de las Farc. “Porque son colombianos, ellos tienen derechos y obligaciones”, indicó.

Sin embargo, aclaró que esto no quiere decir que se les perdonen los delitos. “Ellos tienen eso sí problema con la justicia.Lo que nosotros hacemos no es perdonar los delitos, sino un sometimiento a la justicia y existen los caminos jurídicos para que esas personas entren a la legalidad”.

Subrayó que desde 2016 han sido capturados 2.472 miembros de las disidencias de las Farc, de los cuales solo el año pasado se dieron 1.328 capturas. “El éxito operativo de la Fuerza Pública y la justicia colombiana se ve reflejado en ese número”.

Lea también: Disidencias habrían asesinado a líder social en el municipio de El Tambo (Cauca)

El Alto Comisionado recalcó que no solamente se ha combatido a grupos residuales sino también a la guerrilla del ELN. Informó que solo el año pasado se registraron 321 capturas.

Entre tanto, dijo que el año pasado se capturaron 1.823 miembros del Clan del Golfo.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.