Telegram, ¿red de mensajería que podría destronar a Whatsapp al proteger infieles?

Así opera la función de 'chat secreto' que no permite hacer capturas de pantalla.
Telegram, el llamado a destronar de WhatsApp.
Telegram, el llamado a destronar de WhatsApp. Crédito: AFP

WhatsApp es tal vez la red social que más fuerza tiene hoy en día en el mundo. Esa aplicación de mensajería instantánea ha sido de las más descargadas en el mundo. Sin embargo, Telegram se le ha cruzado en el camino por unas tentadoras funciones que le están recortando terreno.

Telegram en la actualidad está gestionando una función llamada 'chat secreto' que borra toda la información dentro de un chat y únicamente permite ver la conversación en el dispositivo que inició la interacción. Además, a diferencia de Whatsapp ,esta red social no permite realizar capturas de pantalla en esos chats lo que representa un alto nivel de confidencialidad.

Por otra parte, una de las preocupaciones cuando alguien cambia de teléfono es toda la información de fotografías, videos y contactos que quedan en Whatsapp. En este sentido, Telegram tiene una función que permite tener varias sesiones iniciadas lo que facilita sus usos en varios dispositivos sin necesidad de perder la información. Este formato aplica en dispositivo de iOS y Android.

Siguiendo esta idea, la red social brinda la posibilidad de generar otro tipo de personalización visual que permite modificar varias cosas que se ven en la pantalla. Lo anterior, incluye colores, clase de fuentes, burbujas de mensajes e incluso cambios del icono de aplicación.

Este punto que permite personalizar la experiencia de comunicación parece olvidado por Whatsapp, pues en ese sentido lo máximo que permite es poner imágenes en el fondo de los chats.

Finalmente, para nadie es un secreto que los mensajes de Whatsapp solo se pueden eliminar cierto tiempo después de haberse enviado. Lo anterior, es diferente en Telegram pues los contenidos como mensajes, audios o videos pueden ser borrados en cualquier momento de la interacción.

Telegram tiene una función llamada 'chat secreto' que bien podría servir a los infieles.
Telegram tiene una función llamada 'chat secreto' que bien podría servir a los infieles.Crédito: AFP
El 'chat secreto' borra toda la información dentro de una conversación.
El 'chat secreto' borra toda la información dentro de una conversación.Crédito: AFP
El chat secreto no permite realizar capturas de pantalla en esos chats.
El chat secreto no permite realizar capturas de pantalla en esos chats.Crédito: AFP
Telegram, el llamado a destronar de WhatsApp.
Telegram, el llamado a destronar de WhatsApp.Crédito: AFP

Temas relacionados




Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico