Los momentos más emotivos de las marchas por la educación en Bogotá

Se calcula que más de 70.000 personas salieron a las calles a defender la educación superior.
Cientos de estudiantes, directivos e incluso padres de familia se tomaron las calles de Bogotá para exigir recursos para las universidades públicas.
Cientos de estudiantes, directivos e incluso padres de familia se tomaron las calles de Bogotá para exigir recursos para las universidades públicas. Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Durante todo el día, miles de estudiantes recorrieron las calles de diferentes ciudades de Colombia para exigirle al Gobierno Nacional que garantice los recursos para mejorar la calidad educativa.

Lea también: Multitudinarias marchas estudiantiles en varias ciudades del país

La manifestación en la capital avanzó hacia la Plaza de Bolívar donde, según cálculos de los organizadores, las movilizaciones convocaron a unos 70.000 jóvenes estudiantes y profesores. La llegada al centro de la ciudad se dio mientras en el Congreso se adelantaba un debate de control político sobre la educación en el país.

Cientos de estudiantes, directivos e incluso padres de familia se tomaron las calles de Bogotá para exigir recursos para las universidades públicas.
Cientos de estudiantes, directivos e incluso padres de familia se tomaron las calles de Bogotá para exigir recursos para las universidades públicas.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Las cuatro marchas iniciaron aproximadamente a las ocho de la mañana en distintos puntos de la capital.
Las cuatro marchas iniciaron aproximadamente a las ocho de la mañana en distintos puntos de la capital.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Por medio de zombies, los estudiantes representaron la falta de recursos para la educación superior del país.
Por medio de zombies, los estudiantes representaron la falta de recursos para la educación superior del país.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Los estudiantes dejaron volar toda su creatividad para exigirle al Gobierno Nacional con el apoyo de 11 universidades privadas.
Los estudiantes dejaron volar toda su creatividad para exigirle al Gobierno Nacional con el apoyo de 11 universidades privadas.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Las movilizaciones, en las que los estudiantes reclaman más atención y recursos del Estado para las instituciones públicas, se dirigían hacia el centro de la capital, punto de confluencia de las protestas.
Las movilizaciones, en las que los estudiantes reclaman más atención y recursos del Estado para las instituciones públicas, se dirigían hacia el centro de la capital, punto de confluencia de las protestas.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Según representantes estudiantiles, se calcula que aproximadamente más de 10.000 alumnos han salido a protestar.
Según representantes estudiantiles, se calcula que aproximadamente más de 10.000 alumnos han salido a protestar.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
A pesar de que las marchas han concurrido en completa normalidad, más de 1500 policías custodian las manifestaciones.
A pesar de que las marchas han concurrido en completa normalidad, más de 1500 policías custodian las manifestaciones.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Los estudiantes han manifestado que el principal objetivo de las marchas es mantener la protesta sin generar ningún tipo de violencia ni acto vandálico.
Los estudiantes han manifestado que el principal objetivo de las marchas es mantener la protesta sin generar ningún tipo de violencia ni acto vandálico.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Según expertos la educación recibe 37.5 billones de pesos, 33 billones de pesos son destinados a defensa, 28 billones de pesos a salud y otros 28 billones de pesos a trabajo.
Según expertos la educación recibe 37.5 billones de pesos, 33 billones de pesos son destinados a defensa, 28 billones de pesos a salud y otros 28 billones de pesos a trabajo.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
La jornada se llevó a cabo simultáneamente en varias ciudades del país en que más de 450.000 personas han salido a movilizarse.
La jornada se llevó a cabo simultáneamente en varias ciudades del país en que más de 450.000 personas han salido a movilizarse.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Las autoridades indicaron que están listos para atender cualquier situación que se presente.
Las autoridades indicaron que están listos para atender cualquier situación que se presente.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Estudiantes del Sena también se unieron a las manifestaciones en la que participaron más de ocho universidades de la capital.
Estudiantes del Sena también se unieron a las manifestaciones en la que participaron más de ocho universidades de la capital.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
Algunas estaciones de Transmilenio a la altura de la Avenida Caracas se vieron afectadas por las marchas.
Algunas estaciones de Transmilenio a la altura de la Avenida Caracas se vieron afectadas por las marchas.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio
La Organización Nacional de Pueblos Indígenas también se sumó a las manifestaciones para exigir por una educación pluricultural que integre currículums con enfoque indígena.
La Organización Nacional de Pueblos Indígenas también se sumó a las manifestaciones para exigir por una educación pluricultural que integre currículums con enfoque indígena.Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio




Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico