Identifican a los dos soldados que fallecieron en atentado en Tame, Arauca

Atentado en Arauca dejó dos soldados muertos y diez heridos.
Foto de referencia del Ejército en Arauca
Soldado resultó herido con una mina antipersona en Arauca Crédito: Colprensa

El Comando de la Décima Octava Brigada, orgánica de la Octava División del Ejército Nacional, confirmó la muerte de dos de sus soldados e identificó sus nombres oficialmente luego del atentado en Tame, Arauca.

El organismo militar dijo que pasadas las 9 y 30 de la mañana de este domingo 9 de junio, soldados del Batallón Especial Energético y Vial número 22 de la Décima Octava Brigada, que se desplazaban sobre elsector de la vía que conduce de Tame a San Salvador en Arauca, fueron víctimas de atentado con explosivos. Murieron dos uniformados y 10 más resultaron heridos.

El Ejército responsabilizó al grupo Armado Organizado Residual Estructura Décima por la muerte de los soldados, que fueron identificados como Fredy José Castillo López, oriundo de San Andrés de Sotavento (Córdoba), y Luis David Canencia Venecia, nacido en Cartagena (Bolívar).

Tres de los heridos tienen pronóstico reservado.

En contexto: Varios soldados resultaron heridos tras atentado contra el Ejército en Arauca

“La Unidad Militar en el desarrollo de la compleja situación, inicialmente reportó ocho heridos. Sin embargo, en la verificación final del personal, se pudo establecer que fueron diez”, aclaró en su comunicado el Ejército.

Seis de los militares heridos fueron evacuados al Hospital de Yopal y sus identidades son: Antonio Beltrán Roquenet, Luis Pompillo Bernal Sánchez, Carmelo Blanco San Martín, Luis Felipe Bonilla Imitola, Iván Darío Cabeza Arroyave y Diego Andrés Castillo Domínguez.

Vea también: Disidencias de las Farc entregan prueba de supervivencia de soldado secuestrado en Arauca

Al Hospital regional de Arauca fueron trasladados los militares Sergio Andrés Acosta Ozuna, Davison Baldovino Sánchez, Luis Fernando Ospina Jiménez y Saavedra Balaguera Feney.

“El Comando de la Octava División denuncia las graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario, vulneraciones a los Derechos Humanos y rechaza la utilización de medios y métodos de guerra de uso ilícitos prohibidos por el Derecho Internacional, los cuales atentan contra la integridad de la población civil y de nuestro personal militar en la Orinoquia colombiana”, agregó el Ejército en el comunicado en el que oficializó el acto violento.

Según la Décimo Octava División, estos actos se presentan como retaliación por las operaciones militares efectuadas en esta zona del país en contra de las estructuras alzadas en armas que delinquen en el departamento de Arauca.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.