Icfes anunció las fechas para presentar las pruebas Saber del segundo semestre

Para los estudiantes de todas las edades es importante tener en cuenta cuando deben presentar sus respectivas pruebas Saber.
Icfes
Icfes Crédito: Colprensa

Las pruebas que realiza el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) son un requisito para graduarse tanto del colegio, carrera universitaria o programas de educación técnica.

Le puede interesar: La nueva forma en la que podría pagar su crédito educativo con el Icetex

Por esta razón, para los estudiantes de todas las edades es importante tener en cuenta cuando deben presentar sus respectivas pruebas Saber.

Esta semana, el Icfes informó que con la apertura del registro ordinario para las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validantes, el pasado 18 de abril, se inicia oficialmente el desarrollo del cronograma de las pruebas de Estado que se aplicarán durante el segundo semestre del presente año.

En ese sentido, la entidad invitó a los estudiantes y entidades educativas a conocer y prepararse para el cronograma del segundo semestre del año.

Pruebas Saber 11 para bachilleres

Las pruebas Saber 11 y Validantes se realizarán en lápiz y papel el sábado 3 y domingo 4 de septiembre para calendario A. La prueba Saber 11 está dirigida a estudiantes que culminan la educación media para que autoevalúen sus competencias, a la vez que brinda insumos para promover mejoras educativas en las instituciones de educación media y permite que las instituciones de educación superior tengan información pertinente sobre las competencias de sus aspirantes.

Con respecto a la prueba de ensayo Pre Saber, su propósito es familiarizar a estudiantes de los grados 9° y 10° con la estructura y condiciones del examen Saber 11, dándoles a su vez un panorama de sus fortalezas y debilidades en las diferentes áreas.

A través del examen de Validación del Bachillerato, se certifica que las personas mayores de 18 años han logrado los conocimientos y competencias de la educación media y quienes lo superen reciben el diploma de bachilleres por parte del Icfes, lo que abre las puertas a la posibilidad de ingresar a la educación superior. Cabe aclarar que no es para personas inscritas en institutos de validación.

Pruebas Saber Pro

Las pruebas Saber Pro y Pro Exterior, para estudios universitarios en Colombia y el exterior, serán entre el 22 y el 30 de octubre, electrónica tanto en sitio como en casa

Cabe recordar que este año el Icfes comenzó a ofrecer dos jornadas de aplicación de las pruebas Saber Pro y Pro exterior. La aplicación del segundo semestre del año se realizará entre el 22 y el 30 de octubre, de manera electrónica en sitio o en casa.

Le puede interesar: Ranking de las 10 instituciones de educación superior con más baja calidad en Colombia

La Saber Pro es un requisito de grado para evaluar la calidad de la educación superior y lo presentan las personas de carreras profesionales que hayan cursado y aprobado más del 75% del programa académico. Quienes se encuentren fuera del país en las fechas de aplicación, pueden presentar la prueba Saber Pro exterior.

Examen Saber TyT

Finalmente, la prueba Saber TyT será los días sábado 8 y domingo 9 de octubre para segundo semestre. Esta prueba está dirigida a estudiantes de instituciones de educación superior que al momento de presentar el examen hayan cursado por lo menos el 75% de los créditos de sus carreras técnicas y tecnológicas. En esta oportunidad las personas tendrán la posibilidad de presentar la prueba electrónica en sitio o en casa.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.