Icetex: Subsidio para estudiar en 2023 y más de $900 mil para sostenimiento

Icetex informó que ya son 6.000 los colombianos que se beneficiarán con el alivio económico al tener tasa de interés subsidiada.
Fachada edificio del Icetex
Fachada edificio del Icetex Crédito: Colprensa

Uno de los objetivos que se proponen muchos colombianos cada año es el de empezar a estudiar, sin embargo, el factor económico sigue siendo un obstáculo para muchas personas. Por eso, el Icetex informó que habrá un beneficio para los colombianos que quieran estudiar su pregrado en el primer semestre del próximo año.

Le puede interesar: Jóvenes podrán estudiar gratis en el 2023 con el Icetex

En ese sentido, el Icetex informó que ya son 6.000 los colombianos que se beneficiarán con el alivio económico al tener tasa de interés subsidiada y apoyo de sostenimiento para 2023, dirigido a estudiantes que acceden a la educación superior por primera vez.

"Estos beneficios son indispensables para garantizar condiciones más justas a través de un Iicetex más humano con los estudiantes. No solo eso: serán en total 11.000 beneficiarios que, además de estos subsidios, tendrán la oportunidad de condonación del 25% de su crédito si se gradúan de sus programas académicos, tal como establecen las líneas de financiación a las que aplicaron", afirmó el presidente de la entidad, Mauricio Toro.

Aún hay cupos para estos subsidios

Para llegar a los 11.000 créditos con subsidio, quedan 5.000 cupos para ser otorgados, cuyas solicitudes cierran el 24 de diciembre.

Todas las solicitudes de crédito se deben hacer sin intermediariosy de forma directa en https://web.icetex.gov.co/creditos.

Quienes acceden a los subsidios son priorizados por tener mayor nivel de vulnerabilidad y por ser parte de los grupos poblacionales establecidos: jóvenes con puntaje Sisbén IV que no supere el C7, o pertenecientes a la población protegida por la constitución: indígenas, víctimas del conflicto, reintegrados, con discapacidad o que hacen parte de la Red Unidos.

De los 6.000 primeros beneficiarios con subsidios para 2023, el 59% pertenece a población Sisbén, el 26% a víctimas, el 14% a indígenas y el 1% por su condición de discapacidad. Todos ellos pertenecen a líneas tradicionales de crédito de largo plazo o la línea especial de protección constitucional.

Quienes tienen subsidios, su crédito se traduce en una tasa del 0 (solamente valorizado por el IPC anual) y un apoyo de sostenimiento o manutención que actualmente es de $955.618 por semestre de estudios (y que para 2023 se valorizará de acuerdo con el IPC), además de la oportunidad de condonación parcial arriba mencionada.

Le puede interesar: Nueva jornada de condonación de Icetex, ¿cuándo será?

Otras noticias

"Fue una experiencia increíble trabajar con Michael Jackson y Mariah Carey": Tommy Torres


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.