Herramienta virtual analiza seguridad de colegios ante posible retorno a clases

La plataforma evalúa las prácticas de gestión en relación con la prevención del coronavirus.
Salón de clases.
Crédito: Archivo RCN Radio

En el marco de las expectativas e incertidumbres que produce la reapertura de los colegios y el retorno de los estudiantes a las clases presenciales, el Estudio Nacional de Salud y Bienestar Escolar surge como una iniciativa que podría ayudar a garantizar entornos escolares seguros estudiantes y docentes.

Este emprendimiento social se apoya en el índice Welbin, herramienta virtual, para analizar de manera masiva, ágil y sistemática, el mayor número de colegios posible, para así poder brindar la información que requiere la comunidad educativa para prevenir el COVID-19.

Lea acá: Más de 57.700 familias beneficiadas con crédito de Icetex para pensiones de colegios

Esta iniciativa surge como respuesta a una problemática identificada por el equipo de trabajo de 'Escalando', creado por el doctor Daniel Tobón y un equipo interdisciplinario de profesionales, relacionada a que muchos niños no alcanzan su máximo potencial, debido a que viven y estudian en entornos riesgosos para su salud física y mental.

Con el apoyo de Red PaPaz y múltiples Secretarías de Educación del país se inició la tarea de construir el Primer Estudio Nacional de Salud y Bienestar Escolar, el cual genera un diagnóstico rápido de las condiciones y prácticas de los colegios, permitiendo tomar decisiones basadas en la evidencia que favorezcan los derechos de las niñas y los niños, frente a la prevención del COVID-19.

Esta herramienta virtual analiza en menos de 30 minutos las prácticas de gestión escolar en relación con la prevención del coronavirus y la promoción de la salud para la comunidad educativa. Así mismo, toma como referentes la evidencia científica y los lineamientos nacionales relacionados con el tema.

Vea acá: Unicef advierte que uno de cada tres niños no pudo acceder a clases virtuales

“Hasta el momento, 800 instituciones educativas en más de 130 ciudades y 25 departamentos han participado del Estudio Nacional. Los resultados del informe se socializarán en septiembre y servirá como ruta para que las instituciones adopten o mejoren prácticas que aseguren espacios seguros y saludables para todo el cuerpo educativo”. precisó Tobón, cofundador de Escalando.


Temas relacionados

Lotería de Boyacá

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.
Lotería de Boyacá



Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano