Unicef advierte que uno de cada tres niños no pudo acceder a clases virtuales

Al menos 463 millones de niños no han logrado tener clases a distancia ni remotas durante más de cinco meses.
Regreso de niños a clases en medio de pandemia
Regreso de niños a clases en medio de pandemia. Crédito: AFP

Un nuevo informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia titulado ‘Accesibilidad del aprendizaje remoto’ advirtió que uno de cada tres niños no pudo acceder a su aprendizaje a través de clases virtuales ni remotas por televisión o radio, luego del cierre de las escuelas y colegios en más de 180 países por la pandemia por la covid-19.

La directora de Unicef, Henrietta Fore, señaló que al menos 463 millones de niños no han tenido clases a distancia, lo que alerta sobre una emergencia educativa mundial porque “gran cantidad de niños vio completamente interrumpida su educación durante meses”.

“Las repercusiones podrían sentirse en las economías y sociedades durante las próximas décadas”, afirmó Fore, resaltando que con este cierre alrededor de 1.500 millones de estudiantes se vieron afectados en el mundo.

Precisamente la pandemia ha resaltado aún más las desigualdades entre los diferentes países, pues los más pobres han tenido que ver como sus pequeños no pueden acceder a clases virtuales por falta de acceso a Internet, no contar con aparatos electrónicos, u otros problemas. Esto sumado a que desde antes ya enfrentaban dificultades en la misma calidad de la educación.

En el informe de Unicef se subraya que los niños más afectados son los que habitan África subsahariana, donde ni siquiera se llegó a cubrir a la mitad de los niños en edad escolar. Se estima en 121 millones de menores que no han tenido sus clases.

En la región de América Latina y el Caribe, 13 millones de niños no pudieron conectarse con el aprendizaje remoto; en Oriente Medio, 37 millones: y otro de los más afectados es Asia oriental y el Pacífico, donde 80 millones de menores se vieron afectados por completo.

Por obvias razones, en cada país son los hogares pobres y de áreas rurales los que perdieron educación de sus hijos en esta época de cierre, que en el caso de Colombia ya suma cinco meses con jardines, colegios y universidades cerradas.

Otra alerta que lanza la Unicef es respecto a los grupos poblacionales por edad, pues son los más pequeños los que más han visto vulnerado su derecho a la educación, precisamente en la época en que es primordial su aprendizaje.

Al menos 120 millones de niños en edad de prescolar, lo que significa un 70%, tuvieron que abandonar sus estudios, en muchas razones por lo complejo que ha sido volcar las clases virtuales para ellos y la falta de dinero en los hogares de estos menores para continuar con dicho aprendizaje a distancia.

En el caso de la educación primaria, señaló el informe que 217 millones de niños (29%) se vieron afectados; 78 millones de estudiantes de secundaria inferior; y 48 millones de niños y jóvenes de secundaria superior.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?