Ingeniera de la NASA explica cómo funcionará el helicóptero 'Ingenuity' en Marte

Clara O'Farrell indicó que es un drone ultraligero que será capaz de volar en el ambiente marciano.
Superficie de Marte
Crédito: AFP

La NASA tiene el objetivo de demostrar que es posible hacer volar un vehículo en otro planeta, por ello a incorporado a la misión Marte 2020, que llega a su destino este jueves, al pequeño helicóptero 'Ingenuity'. Este 'Rover' tendrá que lograr la hazaña de elevarse en el aire con una densidad equivalente a solo el 1% de la atmósfera terrestre.

En diálogo con La FM, Clara O'Farrell, ingeniera de control en el Jet Propulsion Laboratory de la Nasa, explicó algunos detalles de la misión a Marte y también se refirió a las características que posee el rover 'Ingenuity'.

Mire acá: NASA intentará volar un mini 'helicóptero' en Marte por primera vez

O'Farrell explicó que misión de la Nasa a Marte tiene el objetivo de hallar evidencias que permitan establecer si en el planeta rojo hay o pudo haber vida. Agregado a esto, indicó que se han logrado grandes avances en materia de comunicaciones, pues actualmente se cuenta con un enlace que permite una comunicación entre la Tierra y Marte de tan solo 14 minutos, siete de ida y otros 7 minutos de vuelta.

La ingeniera de la Nasa también recalcó que en 2012 ya se había enviado otro 'rover' a Marte, el cual logró establecer que ese planeta si tuvo las condiciones necesarias para tener vida. "Ahora este nuevo 'rover' será enviado a un sitio específico, que según científicos habría sido un lago y por ello creemos que en dicha zona habrían todos los ingredientes para que se produjera vida.

Lea acá: La verdad detrás de la extraña bola de fuego que iluminó el cielo de Melbourne

No obstante, O'Farrell aclaró que cuando se habla de vida en Marte se hace mención a seres microscópicos, baterías y organismos unicelulares. "Los científicos creen que en algún momento el planeta rojo fue un sitio más habitable. Se cree que el color rojizo de Marte es oxido, por eso se piensa que en algún momento hubo oxigeno en la atmosfera y por ello imaginamos que sí pudo albergar vida".

La especialista también aclaró que rover 'Ingenuity' tendrá la tarea de recolectar muestras y ello es importante que tenga una plena capacidad para desplazarse en el ambiente de Marte, "por ello vez enviamos un pequeño helicóptero que es sumamente liviano, para que pueda volar en el ambiente marciano".

Helicóptero ultraligero

'Ingenuity' se parece más a un gran dron que pesa solo 1,8 kg, lo cual le hace extremadamente liviano. Además, está compuesto por cuatro pies, un cuerpo y dos hélices superpuestas.

Mire también: Todo lo que debe saber de la vacunación contra covid-19 en Colombia

Mide 1,2 metros de un extremo a otro de una hélice. Las hélices girarán a una velocidad de 2.400 rpm (revoluciones por minuto), aproximadamente cinco veces más rápido que un helicóptero estándar.

Ingenuity también cuenta con paneles solares que permiten recargar sus baterías. Gran parte de su energía servirá para mantenerse caliente (hace -90 °C por la noche en Marte). De igual manera, el dispositivo puede tomar fotos y videos.

Vea acá: El video con las primeras imágenes que sonda espacial china capta en Marte

Finalmente, la ingeniera de la Nasa indicó que Marte tiene un ambiente hostil, pues las máximas temperaturas son muy similares a las que se presentan en la Antártida.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.