Hatsu donó pupitres con materiales reciclables a colegio en La Guajira

Para la fabricación de los pupitres, Hatsu recicló 84.845 envases de Tetra Pak de 200 ml, transformándolos en sillas y mesas.
Entrega pupitres Hatsu
Hatsu entrega mobiliario escolar reciclado en La Guajira, beneficiando a estudiantes y promoviendo la sostenibilidad. Crédito: Postobón

En el marco del Día de la Tierra, Hatsu, marca del portafolio de Postobón, reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la educación al entregar mobiliario escolar fabricado con envases reciclados en la comunidad de Orrosco, ubicada en la Alta Guajira.

La iniciativa benefició a 60 estudiantes de primaria y secundaria, quienes sufrían por el deterioro del mobiliario en su institución, afectando su proceso de aprendizaje.

Le puede interesar : El Runt cambia en Colombia: así funcionará la nueva plataforma para conductores

Para la fabricación de los pupitres, Hatsu recicló 84.845 envases de Tetra Pak de 200 ml, transformándolos en sillas y mesas mediante un proceso basado en los principios de la economía circular. La entrega se realizó en colaboración con la Fundación Cadena y contó con la participación de la presentadora y activista ambiental Claudia Bahamón, reconocida por su labor en la promoción de causas sostenibles.

“En La Guajira entregamos mobiliario escolar elaborado a partir de cajitas de Tetra Pak recicladas, usadas en nuestros tés, y con ello reafirmamos que el bienestar y la conciencia ambiental también se construyen desde la educación. Reciclar es un acto sencillo, pero con un gran poder: el de abrir oportunidades para un mejor futuro”, señaló María Luisa Jiménez, directora de la marca.

Le puede interesar : “No creo que la desertificación sea inminente”, asegura Marta Lucía Ramírez

Esta no es la primera vez que Hatsu impulsó una acción de este tipo, ya que en 2024 se entregaron 306 unidades de mobiliario elaboradas con 600.000 cajitas recicladas a la institución educativa del resguardo indígena kutunsama, en la Sierra Nevada de Santa Marta y que benefició a 156 estudiantes.

Hatsu cuenta con certificación en neutralidad de materiales, otorgada por el Icontec, que reconoció su compromiso con la recuperación y el reciclaje del total de materiales utilizados en sus bebidas.

Esta distinción la convirtió en la segunda marca del portafolio de Postobón en obtener este reconocimiento, luego de que Agua Cristal fuera certificada como plástico neutro.

Hatsu es una marca de la organización Ardila Lülle, propietaria de RCN Radio.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario