El Runt cambia en Colombia: así funcionará la nueva plataforma para conductores

El Runtpro será la única plataforma en la que se gestionarán los registros del Registro Nacional de Conductores.
Runt
El Ministerio de Transporte confirmó cambios en la plataforma del Runt Crédito: Colprensa

El Ministerio de Transporte informó este miércoles que finalizó la primera fase del proceso de transición tecnológica del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), con la consolidación de la nueva plataforma Runtpro.

“Como parte del proceso de modernización tecnológica del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), finaliza la primera parte de la transición de HQRUNT y se consolida el uso del Runtpro”, indicó la entidad a través de un comunicado.

Le puede interesar: ¿Qué es la Ley de Ciudades Verdes aprobada por el Congreso?

Plataforma única

Con la puesta en marcha del Runtpro, esta será la única plataforma habilitada para la gestión de los registros del Registro Nacional de Conductores (RNC), el Registro Nacional de Automotores (RNA) y el registro de Remolques.

Según el Ministerio, el nuevo sistema “se consolida como una versión mejorada y adaptada a las exigencias técnicas actuales, que garantiza mayor eficiencia, seguridad y confiabilidad en la operación del sistema”.

El Ministerio explicó que la adopción de Runtpro ha sido un proceso gradual iniciado en 2023, durante el cual se superaron las pruebas de operación iniciales y se completó la documentación técnica de la nueva herramienta.

En paralelo, se ha implementado el programa ‘Transforma’, con el objetivo de capacitar a los actores y usuarios del sistema de tránsito. Esta iniciativa busca “asegurar una transición fluida hacia la nueva plataforma”, según informó la entidad.

Sin cambios

El Ministerio aclaró que esta transición tecnológica no modificará la manera en que los ciudadanos realizan sus trámites ante los organismos de tránsito. “Para los ciudadanos no habrá ningún cambio en la forma en que realizan sus trámites, ya que la transición no afecta los procedimientos que hacen normalmente”, señaló la entidad.

El cambio impacta principalmente a las autoridades de tránsito y a los organismos de apoyo, quienes, según el Ministerio, verán optimizado su desempeño gracias a una mejor integración con nuevas tecnologías.

Solo incide en la manera en que las autoridades de tránsito y los organismos de apoyo interactúan con el sistema, optimizando su desempeño y facilitando la integración con nuevas tecnologías”, se precisó.

Más noticias: Se distribuirán más de 5 millones de vacunas contra la influenza en el país

El proceso de transición continuará en las siguientes fases, como parte del plan de modernización tecnológica que adelanta el Ministerio en todo el sector transporte.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.