Hackers usan la imagen de Skype y Zoom para distribuir virus

Estos programas instalan programas que llenan de anuncios el teléfono o roban información del usuario.
videollamadaswhatsapp1.jpg

Gracias al periodo de cuarentena que millones de personas están viviendo, las aplicaciones de videollamadas han ganado una enorme popularidad al ser una herramienta que acerca a las personas en medio del distanciamiento social y el confinamiento. Sin embargo, los cibercriminales no dudan en utilizar esta situación para atacar a las personas.

De acuerdo con los expertos de Kaspersky, empresa especializada en ciberseguridad, los delincuentes están usando plataformas como Skype, una de las apps más populares para realizar videollamadas, para distribuir 120,000 archivos con malware y especialmente virus troyanos.

Mire acá: Cuarentena en Colombia está teniendo sus efectos: Minsalud

No obstante, la marca también encontró que otros servicios de videollamadas son usados por los ciberdelincuentes para difundir programas maliciosos. Los delincuentes crean archivos sospechosos se hacen pasar por Zoom, Webex, GoToMeeting, Flock y Slack.

Estos programas funcionan como instaladores que muestran anuncios o descargan módulos de adware. Este tipo de software generalmente aparece en los dispositivos de los usuarios, cuando hacen descargas de tiendas que no son oficiales.

Lea acá: ¿Para qué sirve y cómo usar el nuevo ‘Quiet mode’ de Facebook?

Si bien el adware no es un tipo de software malicioso, puede representar un riesgo para la privacidad.

Además del adware, los expertos de Kaspersky encontraron varios casos de amenazas disfrazadas de archivos .lnk, los cuales otorgan acceso directo a las aplicaciones. En realidad, la gran mayoría se detectaron como Exploit.Win32.CVE-2010-2568, un código malicioso bastante antiguo pero muy extendido que permite a los atacantes infectar algunas computadoras con malware adicional.

De interés: Google piensa usar datos de usuarios para rastrear casos de coronavirus

"Para ser claros, no parece que haya un aumento impresionante en la cantidad de ataques o en la cantidad de archivos que se hacen pasar como aplicaciones populares de reuniones virtuales. La cantidad real de esos archivos que vemos propagarse libremente es muy moderada. Sin embargo, este no es el caso cuando se trata de Skype ya que esta aplicación, debido a su popularidad, ha sido tradicionalmente un objetivo para los agentes de ciberamenazas durante muchos años”, explica Denis Parinov, experto en seguridad de Kaspersky.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.