Hacker publicó más 70 millones de contraseñas de Gmail: revise si está la suya

Millones de contraseñas de Gmail fueron publicadas, por lo que sus datos pueden estar en riesgo. Revise aquí si está la suya.
Hacker publicó más de 70 millones de contraseñas de Gmail
Hackers han encontrado un método para burlar las medidas de seguridad de Google y robar a usuarios de Gmail. Crédito: Collage - Freepik


En un alarmante incidente cibernético, un hacker ha filtrado millones de contraseñas de cuentas de Gmail, exponiendo a usuarios a riesgos significativos de violación de seguridad.

El atacante utilizó un malware de robo de información para extraer datos diversos, incluyendo credenciales de navegadores, clientes VPN, clientes FTP, claves SSH, tarjetas de crédito, cookies, historial de navegación y billeteras de criptomonedas.

Le puede interesar: ¿Cómo saber la contraseña del WiFi desde el celular?

Los datos sustraídos fueron compilados en archivos de texto e imágenes, denominados "registros", que posteriormente se cargaron en un servidor remoto. Estos registros son utilizados para violar cuentas de las víctimas, venderlos en mercados de delitos cibernéticos o, en este caso, publicarlos de manera gratuita en foros de piratas informáticos para aumentar la reputación del atacante.

El servicio "Have I Been Pwned" ha identificado cerca de 71 millones de direcciones de correo electrónico asociadas con cuentas robadas en el conjunto de datos Naz.API. Este último es una compilación masiva de mil millones de credenciales obtenidas mediante listas de relleno de credenciales y datos sustraídos por malware especializado.

Las listas de relleno de credenciales contienen pares de nombres de usuario y contraseñas previamente robados en violaciones de datos anteriores.

Troy Hunt, el creador de "Have I Been Pwned", reveló que recibió el conjunto de datos Naz.API de una empresa de tecnología que descubrió la vulnerabilidad gracias a una lista de credenciales publicada en un foro de piratería. Aunque la publicación data de hace casi cuatro meses, Hunt expresó que no había llegado a su atención hasta ahora.

Según Hunt, el conjunto de datos consta de 319 archivos con un total de 104 GB, albergando 70,840,771 direcciones de correo electrónico únicas. A pesar de esta cifra, se advierte que para cada dirección de correo, podría haber numerosos registros adicionales provenientes de diferentes sitios donde se utilizaron las credenciales robadas.

El experto en seguridad destacó que estos datos podrían ser antiguos, ya que encontró su propia contraseña en el conjunto de datos, utilizada en 2011, lo que indica que algunos de los registros tienen más de 13 años. Hunt insta a los usuarios a verificar si sus cuentas se encuentran comprometidas utilizando el servicio "Have I Been Pwned" para tomar las medidas adecuadas en caso de ser necesario.

Le puede interesar: WhatsApp: cómo ponerle contraseña a los chats

¿Cómo revisar si su contraseña fue publicada?


Para verificar si sus credenciales están en el conjunto de datos Naz.API, puede realizar una búsqueda en Have I Been Pwned. Si se descubre que su correo electrónico está asociado con Naz.API, el sitio le advertirá, indicándole que su computadora fue infectada con malware que roba información en algún momento.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.