Grave situación de deforestación en Colombia enciende las alarmas

Diariamente se están talando 500 hectáreas de bosque, advierte la Contraloría.
Deforestación en la Amazonia colombiana.
Sequía en la Amazonía colombiana: autoridades implementan plan de acción para garantizar acceso a agua potable y mitigar impacto en fauna. Crédito: Cortesía: Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible.

La Contraloría General de la República encendió las alarmas y advirtió sobre la grave situación de la deforestación en Colombia, tras indicar que cada año son taladas alrededor de 170.000 hectáreas de bosque en promedio.

El contralor delegado para el Medio Ambiente, Gabriel Jurado, precisó que diariamente se están talando 500 hectáreas de bosque. “Hace 30 años, en el año 1990, Colombia tenía algo así como 65 millones de hectáreas de bosques. Hoy esa cantidad está por el orden de 59 millones. Es decir que hemos perdido en 30 años más de cinco millones de bosque", dijo.

El funcionario aseguró que esa situación es muy grave, ya que se está rompiendo con los ciclos de conectividad biótica de todos estos ecosistemas y por consiguiente, se está generando un daño irreparable en el medio ambiente.

Lea además: Oxígeno en la Tierra: científicos advierten que los días están contados

En el ojo del organismo de control están las actuaciones desarrolladas por las autoridades ambientales y en general, los resultados en términos de disminución del fenómeno, e inversión de recursos financieros.

Deforestación en la Amazonía

De acuerdo con esa entidad, el 65% de la deforestación en Colombia se encuentra concentrada en la Amazonía colombiana.

En ese sentido, la Contraloría ha evaluado en años anteriores el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con el control de la deforestación en dicha zona por parte del Ministerio de Ambiente, las Corporaciones Autónomas que tienen jurisdicción en la región y Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Algunas situaciones que puso en evidencia la auditoría al respecto (liberada en 2020), son la siguientes: "los planes y políticas nacionales no se llegan a implementar completamente, o se ponen en práctica de forma tardía. Igualmente, no avanzan en la forma que se prevé o se requiere".

Le puede interesar: Perros lesionados podrían volver a caminar con trasplantes de células

También se advirtió por una baja asignación de recursos por parte del Estado "y mayor presencia de la financiación de la cooperación internacional, generando debilidad en las fuentes de financiamiento".

Así mismo, "se evidenciaron debilidades en materia de gestión y control de permisos de aprovechamiento forestal que otorgan las autoridades ambientales".

Finalmente, la Contraloría alertó por la deforestación en el Chocó y las debilidades en el control, vigilancia y seguimiento de la movilización de los recursos forestales maderables, explotados en este departamento.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.