¿Cómo participar de las 10.000 becas que ofrece Google en Colombia?

Para acceder a los programas de Google no se necesita experiencia previa o un título universitario.
Programas de Google en Colombia
Google ofrece becas de formación tecnológica en Colombia Crédito: Pexels

Google, uno de los gigantes de la tecnología a nivel mundial, ha decidido incursionar en el sector de la educación en Colombia a través de una alianza que realizó con el Ministerio de las TIC y con la ONG Colnodo. En ella, se ofrecen 10.000 becas para que los interesados puedan formarse en ciberseguridad e inteligencia artificial.

Estos cursos se han abierto no solamente ante el auge que ha cobrado la tecnología en diferentes campos del mercado laboral, sino que también su propósito es disminuir la brecha digital que existe en el país. Asimismo, es un compromiso que tiene la compañía en contribuir a la educación.

Los dos cursos que oferta Google se llevarán a cabo de forma virtual a través de la plataforma Coursera y al final de los mismos el participante obtendrá una certificación respaldada por la agencia para incursionar en el mercado laboral mediante los conocimientos adquiridos.

Le puede interesar: Prueba Saber 11: cambian fecha del examen ¿cuándo se deberá presentar?

¿En qué consisten los dos programas?

El primer curso se denomina Certificados de Carrera de Google en Ciberseguridad y tiene una duración de 150 horas que se pueden desarrollar en un plazo de seis meses. A través de él, los estudiantes podrán capacitarse en identificar y mitigar riesgos laborales, amenazas y vulnerabilidades comunes que se pueden presentar al navegar en Internet.

En total, este cuenta con ocho cursos que abarcan unos 38 módulos.

Por otra parte, hay otro que se llama Fundamentos en Inteligencia Artificial, el cual orientará a sus alumnos en el uso y la promoción de este tipo de herramientas para acelerar las tareas diarias, tomar decisiones más estructuradas y desarrollar nuevas ideas. Este solamente dura diez horas.

Requisitos para matricularse

La ONG Colnodo se encarga de realizar el proceso de selección, en el cual pueden participar personas mayores de 18 años de edad que residan en Colombia. Asimismo, no es necesario que tengan un título profesional previo, pues la campaña de Google priorizará a este grupo de personas, al igual que las mujeres cabezas de hogar, población LGBTIQ+, comunidades étnicas y personas que estén en condición de desempleo o informalidad.

Ahora bien, para participar de este proceso, los interesados deben ingresar a esta página web y dar clic en la opción "Postúlate" para inscribirse y llevar a cabo el siguiente paso a paso:

  • Completar el formulario de registro.
  • Revisar el correo electrónico al cabo de tres semanas para que el aspirante pueda confirmar si su solicitud fue aceptada y así se pueda inscribir en alguno de los dos programas que brinda Google.
  • Activar la beca en Coursera y seguir el proceso que indica la plataforma (esto debe ser inmediato para no perder el cupo).

Vea también: Las universidades colombianas que garantizan conseguir trabajo más rápido

Una vez el interesado complete este proceso, podrá ingresar a los diferentes módulos que comprende el programa que seleccionó para que los realice de manera autónoma y además reciba su certificado cuando los haya completado.

Las inscripciones comenzaron desde el pasado 5 de junio. Sin embargo, los cupos son limitados.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.