Google Colombia anunció su nueva gerente de comunicaciones en el país

Linda Patiño, comunicadora social y periodista colombiana con experiencia en el sector de tecnología asume el cargo.
Logo de Google
Crédito: AFP

Google Colombia presentó a Linda Patiño Cárdenas como 'Communications Manager' en el país, a través de la cuenta oficial su cuenta oficial en Twitter, anuncio que marca una nueva etapa en las comunicaciones de la empresa a nivel local.

Con este nombramiento la compañía quiere capitalizar su exitosa presencia en esta red social para anunciar el ingreso de la ejecutiva, que cuenta con un amplio recorrido en el mundo de la tecnología incluyendo reconocimientos internacionales por su labor en periodismo y derechos humanos digitales.

Vea además: Google apoya iniciativa digital para impulsar el turismo en Colombia

Recientemente, Google conmemoró los primeros 10 años de la compañía en Colombia. En su nuevo rol, se espera que Linda Patiño lidere y fortalezca las estrategias y el compromiso local con temas como la transformación digital, la educación, la reactivación económica y las estrategias de diversidad e inclusión.

“Me ilusiona poder aportar mi conocimiento y mi pasión por una tecnología más humana desde este nuevo rol. Es un orgullo para mí unirme al equipo y ser parte de ese impacto a gran escala, reconocido por los usuarios y los distintos actores por el fiel compromiso de Google con la transformación digital, la innovación, el empoderamiento y las oportunidades.”, comentó Patiño y agregó: “Mi aspiración es continuar construyendo puentes que acerquen la tecnología y sus beneficios a millones de personas en Colombia”.

Puede leer: Gmail tiene nueva actualización que mejora su app para celulares

A lo largo de su carrera, Linda Patiño Cárdenas se ha destacado por un amplio recorrido como analista digital y periodista. Además, de recibir el premio 25 Under 25 de la Internet Society como una de las menores de 25 años del mundo en usar internet para el bien, fue nominada a los premios de la cumbre de la sociedad de la información de Naciones Unidas (WSIS Prizes) por su trabajo en la visibilización de las mujeres en la tecnología.

A su paso por la casa editorial El Tiempo, se le une la publicación de su libro ‘¿Qué diablos hacen los Influencers?’ y su labor de docencia en universidades como la Universidad de La Sabana y el Politécnico Grancolombiano. Patiño es graduada en Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de la Sabana y posee una maestría en Datos y Visualización de la Universidad de la Rioja, en España.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.